Abdón Enrique Melo, exdirector de la Policía aduanera de Risaralda, señalado por cercanía a Papa Pitufo, ya tiene encima acusación de la Procuraduría
En Colombia no existen las culpas por consanguinidad. Pero el caso del coronel (r.) Abdón Enrique Melo mereció una atención especial por tratarse de un primo segundo del general William René Salamanca, quien dejó la dirección de la Policía Nacional el 10 de febrero de 2025, mientras se ventilaban públicamente denuncias sobre la infiltración de Diego Marín Buitrago, conocido con el alias de ‘Papa Pitufo’, el zar del contrabando, en altas esferas judiciales.
Lea también: ¿Quién es el general Salamanca, el único policía en el que confía Petro?
Enfrentado a fuertes evidencias, Melo aceptó aquellos días haber recibido sobornos de la red contrabandista para facilitar sus operaciones en el país. Habló inicialmente de ocho millones de pesos, pero la justicia consiguió acreditar que los pagos ilegales llegaron a 915 millones y se tradujeron en 13 entregas clandestinas hechas entre septiembre de 2023 y marzo de 2024.
El nombre del general Salamanca, sin tachas en su hoja de vida, se vio sin embargo relacionado con el entuerto. No solo por su parentesco con Melo, hijo de una prima suya, sino porque incidió en su decisión de hacerse oficial de la Policía. El gobierno decidió hacer un relevo en el mando institucional para ponerlo lejos de posibles conflictos éticos y Salamanca lo aceptó para regresar con su familia a Miami.
Lea también: El kínder de 17 generales con los que arranca William Salamanca en la dirección de la Policía
La situación para Melo, que fue comandante de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) en Risaralda, se ha venido complicando. Ya no solo lo ronda la justicia penal por sus posibles nexos con Diego Marín Buitrago -nombre de pila de ‘Pitufo-, sino también la Procuraduría que le acaba de dictar pliego de cargos y formalizar en su contra un proceso disciplinario que podría significar una larga inhabilidad para el ejercicio de cargos públicos.
A su lado tendrá que responder cargos también el mayor Peter Steven Nocua, contra quien también obran testimonios, contenidos de conversaciones telefónicas y de mensajes enviados por plataformas.
El ato de la Procuraduría señala que entre septiembre y octubre de 2023 Melo y Nocua “pudieron recibir dinero y otros elementos y bienes con ocasión a (sic) los nombramientos en la Policía Fiscal y Aduanera en Pereira y Cartagena, luego de la reunión realizada con el señor Diego Marín Buitrago”.
Lea también: El abogado colombiano que logró la libertad de Papá Pitufo en Portugal
Nocua, que seguía activo, quedó suspendido preventivamente durante tres meses y le fue formulado un único cargo: posible comisión de la falta gravísima de cohecho propio,
Un cargo similar le fue formulado Melo en su calidad de jefe de la División de Control Operativo de Pereira para el mes de septiembre de 2023. La Procuraduría le recuerda en el oficio de cargos que las conductas descritas en la ley penal como delito a título de dolo serán consideradas también faltas gravísimas en el campo disciplinario. Ninguno de los dos tiene opción de apelar.
En el entretanto Diego Marín, de 62 años, continúa en Europa. Ha sido capturado dos veces, primero en España, en abril de 2024, y posteriormente en Portugal ocho meses después. Los esfuerzos de Colombia por lograr su extradición no han conseguido frutos.
Simultáneamente con los procesos en la Procuraduría y en la Fiscalía avanzan también las actuaciones en torno al mismo escándalo en la Corte Suprema.
Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio y exdirector de la DIAN, está oficiando como testigo ante la Corte Suprema de Justicia busca establecer si algunos congresistas movieron ilegalmente influencias para que el contrabandista Diego Marín Buitrago, alias ‘Papa Pitufo’, pudiera disponer de sus fichas en los más altos círculos de aduanas del país.
Hombre organizado, bien informado y dueño de una envidiable memoria, Reyes tiene una especie de repositorio en el que registró las visitas, cartas y llamadas que recibió de senadores y representantes durante la época en la que fungió como director de la DIAN (de julio de 2022 a marzo de 2024).