La Universidad de Harvard sigue siendo considerada la cuna de los multimillonarios. Esta institución estadounidense ha graduado a billonarios como Michael Bloomberg y Steve Ballmer. Sus egresados son los que dominan compañías como Bloomberg, Microsoft, entre muchas más.
La universidad ha producido más de 100 multimillonarios que tienen una riqueza combinada de cerca de US$600.000 millones, y eso sin contar nombres como Bill Gates y Mark Zuckerberg, quienes estudiaron allí pero no completaron sus estudios.
Stanford, otra de las universidades estadounidenses, tiene vínculos directos con Silicon Valley y entre sus antiguos alumnos están el multimillonario y cofundador de Yahoo, Jerry Yang, y el cofundador de DoorDash, Andy Fang, entre otros.
La Universidad de Pensilvania también tiene una de las escuelas de negocios más reconocidas del mundo, la cual graduó a Elon Musk, el multimillonario dueño de Tesla, y también fue el alma máter del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Uno de los graduados más destacados de la Universidad de Columbia es el multimillonario detrás de Berkshire Hathaway, Warren Buffett.
Los multimillonarios dueños de BlackRock y Blackstone, es decir, Larry Fink y Stephen Schwarzman, también son destacadas figuras de sus universidades. Schwarzman se graduó en Yale, mientras que Larry Fink lo hizo en la Universidad de California.
El listado también revela que los más ricos del mundo se concentran en EE.UU. Ninguna universidad europea, inglesa o francesa, se ubicó en los primeros puestos.
Los únicos países, además de EE.UU., que aparecen en los listados son China, Rusia, Corea del Sur e India.
Entre las universidades asiáticas destacadas aparecen la Universidad de Bombay, la Universidad de Pekín y la Universidad Nacional de Seúl, que han comenzado a ganar visibilidad por sus egresados con grandes fortunas, aunque aún a una distancia considerable de sus pares estadounidenses.
Un aspecto a tener en cuenta es que algunos de los empresarios más influyentes del mundo, como Gates o Zuckerberg, abandonaron la universidad antes de graduarse. Esto refuerza la idea de que, si bien estas instituciones ofrecen una plataforma valiosa en términos de redes, capital y oportunidades, el éxito también depende de factores individuales como la innovación, la resiliencia y la capacidad de liderazgo.