Colombia espera cerrar con una victoria ante la segunda anfitriona del Mundial 2026

Colombia espera cerrar con una victoria ante la segunda anfitriona del Mundial 2026

Resumen de Agencias 

La selección Colombia de mayores que arrancó el ciclo de preparación hacia el Mundial de 2026, clasificación el pasado sábado venciendo a México (4-0) vuelve a escena este martes a las 7:00 de la noche, pero esta vez en el estadio de Nueva Jersey para enfrentar a  Canadá, la segunda anfitriona de la Copa del Mundo.

El equipo de Néstor Lorenzo, tras su buena presentación en Dallas, al golear a los aztecas busca ahora ante los canadienses seguir construyendo el equipo solidificándolo en todas sus líneas y tener alternativas de cara al futuro.

Para ambas selecciones será un buen examen en el cierre de la doble fecha FIFA de octubre, pues en noviembre se jugará la última del año.

Mientras Colombia respira tranquilidad, por el camerino de los ‘Rojos’ hay un cierto sinsabor al caer la semana pasada (1-0) ante Australia, luego de venir de dos victorias en línea, al imponerse (1-0) a Irlanda del Norte y (3-0) a Rumania.

El técnico de Canadá, Jesse March, ha dicho que enfrentar a Colombia va ser complicado después de la goleada que le propinó a México.

“Dura derrota contra Australia, pero una buena actuación del equipo y una multitud eléctrica en casa. Ahora pasamos a una gran prueba contra Colombia. ¡Nunca pararemos!”, escribió el técnico de Canadá a través de su cuenta de Instagram.

El seleccionado canadiense es un equipo joven que el promedio de edad de sus  jugadores es entre 25 y 26 años. Como referente con Alphonso Davis, jugador del Bayern Múnich y compañero del colombiano Luis Díaz.

Asimismo, 12 de sus jugadores juegan en el fútbol de Europa, lo que la hace una selección competitiva y será un buen esparrin para Colombia.

Le puede interesar: ¿Cabeza de serie en el Mundial 2026? Colombia se mete en la pelea tras aplastar a México

Los antecedentes

En cuanto a los antecedentes históricos, colombianos y canadienses han enfrentado en tres ocasiones, con resultado de dos victorias para los cafeteros en amistosos y una para los Rojos, en partido oficial y este será el tercer amistoso en el que se medirán.

El primero se remonta al 30 de marzo de 1988 en el estadio Centenario de Armenia, con victoria cafetera de 3-0, gracias a los tantos de Luis Carlos Perea, Carlos Valderrama y John Jairo Tréllez. En el equipo dirigido por Francisco Maturana también actuaron René Higuita, Andrés Escobar, Carlos Mario Hoyos, Chonto Herrera, Leonel Álvarez, Alexis García, Bernardo Redín, Álex Valderrama (J. J. Galeano) y Arnoldo Iguarán (Tréllez).

El segundo, de carácter oficial y el más recordado, es la final de la Copa de Oro de 2000, torneo al que Colombia fue invitada. El 27 de febrero, en el Los Ángeles Memorial Coliseum, EE. UU., Canadá se impuso 2-0 para obtener su único título en el certamen, con goles de Jason de Vos y Carlo Corazzin.

El entrenador de los colombianos era Luis Augusto García, quien empleó como titulares a Diego Gómez, Andrés Mosquera, Roberto Carlos Cortés, Gonzalo Martínez, Bonner Mosquera, Arley Dinas, Martín Zapata, John Wilmar Pérez, Mayer Candelo, Faustino Asprilla (capitán) y Víctor Bonilla.

Le puede interesar: ¡Colombia brilló! La Tricolor goleó a México en amistoso de impacto

El tercero y más reciente amistoso entre ambos elencos fue el 14 de octubre de 2014, en el mismo escenario donde se medirán hoy.

Colombia ganó 1-0 con gol de James Rodríguez. Fue un duelo de preparación para la Copa América 2015 y la fase clasificatoria para el Mundial 2018.

James y Quintero son los únicos jugadores que estuvieron presentes en ese partido de 2014 y que hacen parte de la actual convocatoria.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Noticia Principal

Compartir en :