Si está en búsqueda de un destino en Latinoamérica para visitar en lo que queda de 2025 y cerrar el año conociendo más del continente, le mostramos algunos eventos que se van a llevar a cabo, sobre todo en el cono sur, para que vaya más allá de los puntos tradicionales a visitar.
Iniciando por Chile, en Santiago se realiza la fiesta cervecera más grande del país manteniendo la tradición alemana, se trata del Oktoberfest de Malloco que en este año cumple veinte años. Puede asistir desde el 30 de octubre al 2 de noviembre, una excusa para alargar el próximo puente de festivo y vivir el halloween de una forma distinta.
El evento contará con grupos musicales en vivo, oferta gastronómica alemana y cervezas de más de 40 productores chilenos, así como la muestra de marcas alemanas y otros orígenes.
En cambio, si lo suyo son los festivales de música, el 7 y 8 de noviembre se realizará el Festival Fauna Primavera, un evento al aire libre para disfrutar presentaciones de artistas de géneros indie, rock, alternativa y electrónica. Este año, es su edición 12 y entre las agrupaciones estará Massive Attack, por si no alcanza a verlos en Bogotá, y Weezer. Se hará en el Parque Ciudad Empresarial de Santiago de Chile.
Adriana Gil Bohórquez, directora Comercial de HotelDO Colombia, comentó que “noviembre es un excelente momento para visitar el sur del continente, ya que se cuenta con un fabuloso clima, con una menor saturación turística comparada con la temporada de fin de año. Por eso, es clave que los viajeros acudan a su agencia de viajes de confianza y consulten cuáles de estos destinos y actividades se acomodan más a su estilo de viaje y presupuesto”.
Ejemplo de ello es que en Argentina se realizará la Fiesta Nacional de la Tradición entre el 8 y el 16 de noviembre, en San José de Jáchal, San Juan, y San Antonio de Areco, Buenos Aires. Acá podrá conocer sobre bailes tradicionales y gastronomía típica y las costumbres populares del país.
Habrá desfiles de gauchos como muestra de la destreza ecuestre, y la herencia cultural de las llanuras argentinas.
Yendo un poco más al norte, Brasil tiene eventos de escala global, entre el 7 y el 9 de noviembre, São Paulo será epicentro de una nueva edición del Gran Premio de Brasil de F1. El único circuito del calendario Mundial de la Fórmula 1 que se desarrolla en Suramérica, ideal para quienes son apasionados de la velocidad y no han tenido la posibilidad de ir a carreras que se desarrollan a mayor distancia geográfica. Este circuito se hará en el autódromo de Interlagos, José Carlos Pace.
Siguiendo con deporte, también podrá acercarse al triatlón, pues este país alojará el Ironman 70.3 en Florianópolis, el 26 de octubre. Este evento es clasificatorio para el campeonato Mundial y tiene la proyección de tener 1.800 triatletas de 18 países, entre ellos, los más destacados de Latinoamérica.
Y finalmente está el destino más cercano a Colombia, Ecuador. Desde el 29 de noviembre al 6 de diciembre se realizarán las Fiestas de Quito, en las cuales podrá disfrutar de desfiles, música, exposiciones, maratones y expresiones del patrimonio histórico de la ciudad. Una oportunidad para entrar a la temporada festiva de navidad.








