45 Segundos un portal de noticias donde nuestra característica principal es la investigación a fondo junto con periodistas destacados en diferentes categorías

Acá le decimos cuáles son los cuidados que debe tener para prevenir un infarto

Noticias Recientes

Colombia

Acá le decimos cuáles son los cuidados que debe tener para prevenir un infarto

Un ataque al corazón ocurre cuando una arteria que suministra sangre y oxígeno a tu corazón queda bloqueada. Otro caso es cuando los depósitos de grasas se acumulan a lo largo del tiempo, formando placas en las arterias de tu corazón, es por eso que si una placa se rompe, puede formarse un coágulo y bloquear tus arterias, provocando un ataque al corazón.

Asimismo, se conoce que esta es una enfermedad silenciosa que puede afectar también a las personas que sufren de hipertensión arterial, obesidad, diabetes, insuficiencia renal, entre otros, así como también, influyen los antecedentes familiares; Siendo este la principal enfermedad más común de muerte en las personas.

Los síntomas de esta enfermedad son: Cuando se presentan fuertes presiones, dolor en el pecho o en los brazos, que puede propagarse hacia el cuello, la mandíbula o la espalda. Además de náuseas, sudor frío y en algunos casos aturdimiento o mareos repentinos.

Por otro lado, para evitar estas enfermedades te tenemos algunas recomendaciones  que se pueden aplicar para evitar este tipo de incidentes lamentables.

Una de ellas es realizarse revisiones  cardiológicas cada cierto tiempo, esto ayudará mantener un control y detectar a tiempo cualquier comportamiento, también hacerse exámenes como electrocardiogramas, tomografias computarizadas del corazón, ecocardiograma, entre otros.

Además de suspender el consumo de cigarrillo, hacer actividad física, deportes, ejercicio, correr, trotar, manejar bicicleta, natación, así como mantener una alimentación alimentación saludable, aumentando de fibras que se encuentran en las frutas y verduras, y el consumo de ácidos grasos insaturados, presentes en los pescados y en el aceite de oliva.

Comparte esta noticia: