Ciberataque a Podemos en España: Fuga de datos personales y gestión económica

Agentes de Investigación Tecnológica de la Policía están actualmente investigando un ciberataque sufrido por el partido político español Podemos en los últimos días, según informaron fuentes policiales.

Este ataque ha resultado en una fuga de datos personales de los inscritos en la formación política, así como información sobre la gestión económica del partido.

Los investigadores han determinado que la dirección IP desde la cual se originó el ataque está ubicada en Moldavia, aunque advierten que esto podría ser una táctica para encubrir el verdadero origen del ataque. Hasta el momento, se desconoce el propósito de los atacantes y el destino final de los datos robados. Podemos, consultado por el periódico, ha optado por no hacer comentarios al respecto.

Según la denuncia interpuesta, la documentación robada no está relacionada con asuntos políticos o de estrategia. Sin embargo, el partido ha informado del ciberataque a la Agencia Española de Protección de Datos.

La investigación está siendo llevada a cabo por el Grupo de Investigación Tecnológica de la Brigada de Policía Judicial de Madrid, tras haber sido denunciado por Podemos en una comisaría de la capital española. Curiosamente, la acción de los ‘hackers’ había sido objeto de comentarios en foros internacionales antes incluso de que Podemos presentara la denuncia ante la Policía.

Los delincuentes podrían haber atacado a Podemos con el objetivo de obtener datos específicos de personas para obtener beneficios económicos, similar a lo que sucede en ataques a otras entidades privadas o instituciones. Sin embargo, también se plantea la posibilidad de otras motivaciones, como la obtención de datos de afiliados para difundir noticias falsas o llevar a cabo campañas en redes sociales, según comentan fuentes del sector de la seguridad informática.

Compartir en :