Chile será el primer país de Latinoamérica en contar con el Internet satelital de Elon Musk, que permitirá un nueva generación de conectividad a localidades remotas del país y así lograr generar más ” actividades relacionadas con teletrabajo, entretenimiento y educación”.
Este internet que fue lanzado en inicios de este año, contará con una banda ancha llamada Starlink, que pertenece a la compañía SpaceX de Elon Musk, convirtiendo a chile en el país número uno en contar con esta nueva tecnología de conectividad, que se logró gracias a un acuerdo al que llegaron ambas partes y que fue anunciado el día lunes.
Ante esta gran innovación la Subsecretaría de Telecomunicaciones manifestó que esto conto con un permiso otorgado a la compañía para realizar el experimento pero que no será de uso comercial. “Chile será el primer país de la región con servicios de SpaceX, quienes realizarán pilotos de carácter social en comunidades rurales o aisladas”.
Asimismo, se espera que este internet cubra todo el territorio chileno y llegue hasta las escuelas de las localidades de Caleta Sierra (región de Coquimbo) y Sotomó (región de Los Lagos), a lo que la presidenta y directora de operaciones de SpaceX, respondió que esa es la idea ya que este internet satelital se hizo con el objetivo de alcanzar lugares donde la banda ancha tradicional no llega.
Por eso, Starlink se comprometió a ofrecer un potencial de descarga que oscila entre 50 a 150 Mb/s, con una latencia de 20 a 40 milisegundos, “una oferta suficiente para actividades relacionadas con teletrabajo, entretenimiento y educación”.
Gloria Hutt, Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, dijo que es importante contar con tecnología que ayude al cierre de la brecha digital en Chile y es por eso que se necesita de toda la innovación y la implementación de nuevas tecnologías.
“Nuestra geografía hace que sea complejo el despliegue de las redes tradicionales de banda ancha. Por ello, nos llena de orgullo que la empresa Starlink haya elegido a Chile como país pionero de Latinoamérica para iniciar el despliegue de su proyecto de internet satelital”.