El Secretario Privado que el Papa León XIV llevó al Vaticano desde el norte de Perú

El Papa mostró una vez más sus nexos con Perú, rompiendo las normas al nombrar al sacerdote de Chiclayo quien es su guía espiritual y conoce desde los 17 años

La primera aparición oficial de Edgard Iván Ramaycuna Inga junto al papa León XIV fue el miércoles siguiente a su elección. Llegó junto a él a la audiencia a las Iglesias orientales en el Aula Pablo VI del Vaticano, colocó el micrófono, le pasó los folios del discurso y se sentó a su lado. El sacerdote peruano había sido nombrado su Secretario Privado.

Rimaycuna, 36 años, y el entonces obispo Robert Prevost se conocen desde su época en la diócesis peruana de Chiclayo, el pueblo peruano que el mundo aprendió a conocer el día que León XIV aceptó ser papa y le habló en español. Desde ese día ha roto varios moldes que señalan sus nexos con Perú. Esta vez designó a un joven de esa ciudad norteña y quebró la norma de su antecesor Francisco, porque el quiere volver a tener un secretario privado permanente. Francisco cambiaba cada 3 o 4 años, y a menudo, varios sacerdotes se encargaban de su correspondencia y sus citas. El último secretario privado permanente fue el arzobispo alemán Georg Gänswein, quien sirvió bajo Benedicto XVI, Papa Emérito hasta su muerte el 31 de diciembre de 2022.

La amistad del papa con Rimaycuna data desde el 2006. En dicha fecha, el joven peruano ingresó al Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo en Chiclayo, tenía 17 años, y allí conoció a Robert Prevost, el “padre Roberto”, quien se convirtió en su mentor y guía espiritual.Este vínculo fue fundamental para el desarrollo de su vocación religiosa y marcó el inicio de una relación que años más tarde lo llevaría a trabajar junto a él, ya como obispo, en la Iglesia Santa María, la catedral de Chiclayo.

Fue el padre agustino quien lo animó a ir a Roma para continuar su formación en el Pontificio Instituto Bíblico, una institución de primer nivel y excelencia académica, que es un poso clave en sus nuevas responsabilidades dentro de la Iglesia.

La formación del joven secretario privado empezó en el Colegio San José de Chiclayo, donde fue un estudiante excepcional. Su profesor César Ozores, quien le enseñó Literatura en cuarto y quinto de secundaria, recordó que obtuvo las calificaciones más altas de su promoción, y sus compañeros hablan de él como un joven tranquilo, centrado y con un fuerte sentido de responsabilidad.

l Además le podría interesar: Quién es Mildred Martínez, la mamá gringa del papa León XIV

Su padre Mauricio Rimaycuna destaca la disciplina que Edgard ha tenido desde pequeño, lo mismo que su madre Elisa Inga, ambos profesores. y recuerdan una frase que le decía: “Papá, el día tiene 24 horas: 8 para trabajar, 8 para descansar y 8 para dormir”. Mauricio y Elisa, orgullosos de su hijo papa, creen que la de Edgard fue una vocación temprana desarrollada durante las misas dominicales en la parroquia Monseñor Óscar Romero.

Cuando después de su formación en Roma regresó a Chiclayo, se encontró con su mentor. En octubre de ese año 2023 regresaría a Roma para trabajar junto a él que había sido llamado por Francisco para el Dicasterio de los Obispos. El agustino nacido en Chicago, bien formado en matemáticas, filosofía, teología y doctor en Derecho Canónico, misionero de pueblo, con experiencia universal como superior, con barro en los zapatos y papeles curiales entre las manos, que ahora eran especialmente expertas en la delicada tarea de nombrar obispos.

Rimaycuna, en 2024 estaría en Liguria, en Manesseno, un pueblo de 2.383 habitantes, a 409 kilómetros de Roma. Al año siguiente el 8 de mayo su mentor fue elegido sucesor de Francisco. Y unos días después, el ya papa León XIV lo haría su secretario privado. Un rol establecido como una práctica desde 1903, que no solo requiere una profunda formación religiosa, sino habilidades en la administración ordinaria y organización para garantizar el cumplimiento de las actividades del pontífice.

l Le recomendamos: Desde Perú al Vaticano, así fue como llegó León XIV a convertirse en el papa de la Iglesia católica

El joven religioso de Chiclayo estará en su pontificado al lado del papa que conoció a Perú desde que era un niño de 5 años y una tía suya que vivía en la región de Apurímac le envió como regalo un chullo, el tradicional gorro andino de colores con orejeras. Y siendo papa, no tuvo reparo en hacerse al lado de su secretario para que Elisa, la mamá, lo viera en su celular junto a él en la llamada el Día de la Madre y fuera la mujer más feliz de la tierra.



-.

Noticia Principal

Compartir en :