El proyecto que se presentó por varias personas pertenecientes a la Cámara, que busca la reducción del periodo vacacional de cuatro meses de descanso a tres de los congresistas, tuvo luz verde por parte del senado.
Esta aprobación se dio en un cuarto debate realizado por el acto legislativo en que se logró la reducción del descanso de los congresistas, asimismo, se conoció que este proyecto supero en su totalidad 4 de los 8 debates propuestos en los que se debían aprobar antes de que se terminara este periodo legislativo que va hasta el 20 de junio.
Es por eso, que Gabriel Santos el autor de esta iniciativa expresó que “Este es un mensaje que ayuda a recuperar la legitimidad, que abre la puerta a las grandes reformas. Es un paso en la dirección correcta, en legislar en contra de nuestros intereses y vamos a continuar, hasta que esto sea una realidad en la constitución”.
Ante esta decisión, también se dieron a conocer los cambios que se realizarán como
Senadores y Representantes a la Cámara descansan tres meses de vacaciones legales y uno comprendido entre el 20 de junio y el 20 de julio. Este último, no puede suprimirse porque es el receso que separa las dos legislaturas del año.
También se va a suprimir uno de los meses de vacaciones legales. Así, los congresistas descansarían diciembre y enero, regresando así a sesionar en febrero.
Por último, la iniciativa ampliaría en un mes el segundo período de las sesiones ordinarias del Congreso de la República, lo que permitirá a los legisladores tener más tiempo para la discusión de proyectos y ejercer mayor control político.