Durante las manifestaciones que se han registrado dese que inicio el paro nacional el 28 de abril, varias de las investigaciones realizadas de los sucesos que están ocurriendo a los alrededores del Portal de Américas así como en los adentros, mostraron que posiblemente se esta efectuando venta de drogas en estas zonas de la capital colombiana.
Esta situación se viene presentando en los barrios Chicalá, de Kennedy, y Bosa Las Margaritas, ya que según los habitantes que residen en estas zonas han visto movimientos extraños por parte de los vándalos que dicen ser de la “Primera Línea”.
Ante esta situación la Policía Nacional de Bogotá se pronunció mediante el general Eliécer Camacho, quien habló con BLU Radio sobre las denuncias que han hecho habitantes aledaños al Portal. Indicó que hay procesos investigativos en conjunto con la Fiscalía.
“Tenemos investigaciones estructurales importantes contra las organizaciones crimínales que se dedican a la venta de estupefacientes, principalmente, en el entorno al Portal de Las Américas y de Abastos, que se han visto afectados”.
Asimismo, también se manifestó que ya se tienen identificadas bandas dedicadas a la venta de drogas, que se han trasladado desde sectores como María Paz y El Amparo, para ampliar su negocio criminal.
“Fue utilizada la protesta por integrantes de grupos crimínales para comercializar los estupefacientes en los sitios en los que se han registrado aglomeraciones de personas, es por eso que tenemos unas actividades investigativas y de control. Esperamos en los próximos días entregar a los ciudadanos, a las comunidades vecinas de estas zonas, resultados de cara a la actuación de las autoridades”, dijo el comandante.
Por otro lado, ya se reportó la primera incautación de 62 kilos de marihuana durante los primeros seis meses del 2021, en la localidad de Kennedy.