Espectadores de la Eurocopa en el ojo de la OMS por aumento de contagios de Covid-19

Tabla de contenido

En varias de las ciudades que recibieron y están recibiendo los partidos de la Eurocopa, se han visto afectadas por el gran aumento de personas contagiadas que han visitado las ciudades para ver los espectáculos del fútbol.

Es por eso que, la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta pidiendo realizar un seguimiento más efectivo a los espectadores que visitan el viejo continente, ya que después de diez semanas a la baja volvieron a incrementarse notoriamente.

Siendo así, “en los próximos partidos se tiene que hacer un control eficaz  e la circulación de espectadores, incluyendo los momentos previos a su llegada y posteriores a su salida del estadio”, así recomendó este jueves la OMS.

“Necesitamos mirar más allá de los estadios en sí mismos”, dijo Catherine Smallwood, una responsable de la sección Europa de la OMS, respondiendo a una pregunta sobre el aumento de casos de covid-19 en Londres y San Petersburgo.

Se conoce que en las próximas semanas serán las semifinales y la gran final de esta Eurocopa en la que la capital Británica será la sede, es por eso que ante la posibilidad de que este torneo haya jugado un rol de ‘supercontagiador’, el director de OMS Europa Hans Kluge respondió: “Espero que no, pero no puedo descartarlo”.

Por otro lado, se supo que los contagio en Europa se comenzaron a disparar desde la semana pasada cuando se dieron los partidos de la Eurocopa, esto después de haber pasado casi diez semanas con el numero mínimo de contagios por Covid-19.

Hans Kluge, director de la OMS para la región, ante este caso manifestó “La semana pasada, el número de casos subió un 10%, debido al aumento de los contactos, los viajes y el fin de las restricciones sociales (…) Habrá una nueva ola en la región europea excepto si seguimos siendo disciplinados”.

Además “Estos cambios forman parte de una situación que evoluciona rápidamente, debido a una nueva variante preocupante, Delta, en una región donde, a pesar de los esfuerzos considerables de los Estados miembros, millones de personas aún no están vacunadas”.

Comparte
Facebook
Twitter