Íngrid Betancourt Pulecio es una política colombo-francesa, que durante la década de 1990 se desempeñó primero en la Cámara de Representantes de Colombia, donde alcanzó un alto reconocimiento por su actividad contra la corrupción política, abogando por una salida pacífica del conflicto armado de su país.
Tras el secuestro que que tuvo lugar el 23 febrero del año 2002, cuando se dirigía a la zona de distensión establecida por el entonces presidente Andrés Pastrana con el fin de realizar conversaciones de paz con la guerrilla de las FARC, fue secuestrada junto a su acompañante y asesora Clara Rojas.
Su secuestro, tuvo una duración de seis años, cuatro meses y nueve días, mantuvo en vilo a Colombia, así como a Francia y otros países. Pero para el 2 de julio del 2008 en la ‘Operación Jaque’, realizada por una operación de inteligencia militar que tuvo como resultado su liberación junto con tres contratistas estadounidenses y once miembros del Ejército Nacional.
Ante eso y después de casi 13 años de liberación, Betancourt se reunirá este miércoles en el Teatro Libre de Bogotá, con los exjefes de las FARC, con lo que hará un reconocimiento de todos los secuestros en el marco del conflicto armado.
“No sé si estoy preparada, lo veremos el miércoles. Es la primera vez que voy a verlos cara a cara después de que me liberaron los militares en la operación Jaque. Todavía estoy como debatiendo los sentimientos al interior mío, pero quiero hacer una aproximación muy tranquila, sé lo que estoy esperando de ellos”.
Asimismo, se conoció que al encuentro asistiran: Rodrigo Londoño, Pastor Alape y el senador del partido Comunes, Julián Gallo.
Por su parte, el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, también se pronunció acerca de la importancia de esta jornada.
“Lo más importante de este acto va a ser, sin lugar a duda, el reconocimiento humano de las cosas que ocurrieron y yo quisiera sobre todo llamar la atención sobre el momento que vamos a tener entre Rodrigo Londoño ‘Timochenko’ e Íngrid Betancourt y mi persona, en una conversación muy de fondo sobre la realidad humana”.