El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 36 kilómetros de la superficie, por lo que la población de Sullana lo sintió con una intensidad de grado 6 en la escala de Mercalli, considerada “fuerte” por los especialistas.
Tras el temblor en Perú, en redes sociales se han registrado videos de los daños causados por el sismo.
El evento sísmico no generó ninguna alerta de tsunami en el litoral peruano, según precisó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Tomado de: Noticias Caracol