En un operativo conjunto con Ejército Nacional, Fuerza Aérea y CTI fueron destruidas 6 toneladas de clorhidrato de cocaína en el departamento de Nariño, que ya estaban listas para ser distribuidas en varias al pacifico colombiano y posteriormente a Ecuador.
El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, desde Armenia, Quindío, expresó que este fue un duro golpe contra la lucha del narcotráfico, a las organizaciones delincuenciales como el ELN que se encuentran en el suroccidente del país, desarticulando así varios complejos utilizados para tal fin que sería el mayor dominio de este grupo armado.
Manifestando así las unidades investigativas, que todos estos campamentos se encontraban en zona selvática de Samaniego (Nariño), y entre ellos encontraron un complejo de producción de cocaína con tres laboratorios rodeados de cultivos ilícitos.
Las estructuras rústicas, contrario a otras construcciones localizadas en anteriores oportunidades en la región, tenían bases en concreto y una distribución independiente de cada uno de los procesos ilícitos. En las verificaciones fueron halladas seis toneladas y media de clorhidrato de cocaína, además de 443 kilogramos de pasta base de coca.
El estupefaciente estaba listo para ser embalado y transportado hacia las costas del Pacífico colombiano y zona de frontera con Ecuador. Desde allí, al parecer, iba a ser enviado hasta Centroamérica donde sería recibido por contactos de los carteles mexicanos.
En el complejo ilegal también se incautaron cerca de dos toneladas de insumos sólidos (cal, soda cáustica, permanganato de potasio, carbón activado, cemento y metabisulfito), llegando así a un poco más de 7.000 galones de precursores líquidos (acetonas, ácido sulfúrico, cloroformo y ácido clorhídrico), moldes metálicos, marquillas plásticas adhesivas, rollos de cinta, grameras, extractores de aire, empacadoras al vacío y hornos microondas.
La cocaína, la maquinaria y otros elementos encontrados superarían en valor los 9 millones de dólares. Los indicios dan cuenta de que la producción ilícita estaba a cargo de alias Fercho, cabecilla de la compañía Jaime Toño Obando del frente Comuneros del Sur del ELN.
“Este resultado hace parte de la estrategia de persecución en los corredores regionales de criminalidad con lo cual se ha logrado por parte de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía, un total de 137 toneladas de cocaína y 138 de marihuana incautadas, obteniendo un total de 275 toneladas en incautación y la destrucción de 214 laboratorios en lo corrido del año”, puntualizó el Fiscal General de la Nación.
Fuente: Fiscalía General de la Nación