45 Segundos un portal de noticias donde nuestra característica principal es la investigación a fondo junto con periodistas destacados en diferentes categorías

IDEA lanzan el proyecto Antioquia LED, una apuesta para territorios sostenibles y equitativos

Noticias Recientes

Colombia

IDEA lanzan el proyecto Antioquia LED, una apuesta para territorios sostenibles y equitativos

Muchas son las transformaciones que se han tenido que implementar en varias parte de Colombia a lo largo del tiempo, ya sea por el cambio climático o por la pandemia mundial, es por eso que IDEA y Gobernación lanzan proyecto Antioquia LED.

Este proyecto tiene como objetivo realizar una transición energética en los municipios que cuentan con alumbrado público convencional para un alumbrado eficiente, que se considera bajo en carbono y con tecnología moderna.

Es por eso que Luis Fernando Suárez, el gobernador (e) de Antioquia, manifestó que así hayan momentos de crisis siempre se pueden formular proyectos transformadores.

“Un proyecto que le apuesta a la conectividad en las áreas urbanas, a tener zonas wifi, alumbrado público con iluminación led que genera eficiencias y ahorros a los municipios. Circuitos cerrados de televisión, seguridad, conectividad en las instituciones educativas urbanas y rurales”, dijo Suárez.

Esta idea pretende reducir el consumo energético en un 50%, generando así un consumo significativo de los recursos para que logren ser destinados a inversiones sociales, el mejoramiento de los espacios públicos, así como de integrar y monitorear la dinámica de los municipios y brindar una mayor percepción de seguridad a las comunidades.

La inversión que se necesita para realizar la modernización de este alumbrado es de $250.000 millones, además que se espera poder llevar la tecnología inteligente a los 125 municipios de Antioquia en los próximos años.

es por eso que Julián Vásquez, ante este proyecto expresó

“la modernización de los alumbrados públicos con tecnología led es una tendencia mundial que contribuye al desarrollo económico local debido a los múltiples beneficios que trae, entre los que destaco: el ahorro energético que libera la presión en las finanzas municipales, a la vez que ofrece un servicio de mayor calidad a la ciudadanía; la eliminación de costos de mantenimiento puesto que ofrece un sistema duradero en el tiempo; la posibilidad de amortizar en pocos años la inversión inicial en el cambio de luminarias y la conectividad rural que se facilita con esta tecnología”.

Asimismo, se conoció que Guatapé fue uno de los municipios elegidos para el lanzamiento de Antioquia LED, en la que con una inversión de $2.600 millones, se lograron cambiar las luminarias existentes y se logró ampliar incluso a la zona rural.

Según el alcalde de la localidad, Juan Sebastián Pérez, este proyecto les amplió la mente y la visión, porque pudieron impactar varios sectores, mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sanear las finanzas del municipio y contribuir con el medio ambiente.

Comparte esta noticia: