Silvana Estada será una de las artistas que estará en el Festival Cordillera que se vivirá este 13 y 14 de septiembre en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
Al principio, Silvana Estrada no podía creer que su mejor amigo había muerto. “Ellos van a volver”, se repetía en silencio durante los primeros meses después del secuestro y asesinato de Andrés y Jorge Tirado. Los hermanos fueron dos de las tres víctimas de una familia criminal que buscaba despojarlos de una casa en el barrio Roma, en Ciudad de México, parte de una herencia en disputa.
El crimen se llevó a cabo el segundo fin de semana de diciembre del 2022, más específicamente desde el viernes 16 de diciembre hasta el domingo 18, fecha en la que la Policía Federal de México irrumpió, por fin, en la morada. Allí encontraron los cuerpos de ambos junto al de su tío, José González, víctima también de robo.
Le podría interesar: Armani: la marca italiana que nació de un amor prohibido para revolucionar el mundo de la moda
Los presuntos responsables eran conocidos de los Tirado, pues una las detenidas, Blanca, era enfermera del dueño de la casa, quien había fallecido en mayo de ese mismo año. Bajo la promesa de hacer parte de la herencia como concubina del difunto, la familia de la implicada, orquestó un plan para quedarse con la propiedad.
La estrategia incluía a más de ocho cómplices, los cuales se encargaron del secuestro y asesinato. Ante la desaparición de estos, sus amigos y familiares los buscaron por cielo y tierra. La cantante veracruzana recuerda que escudriñaron “como perros”, visitando todos los lugares en los que creían podían estar, incluido el domicilio en el que ocurrieron los hechos.
Una vez confirmado el deceso de Jorge, la pena golpeó de forma inesperada a la artista. Para la época, Silvana había girado por el mundo gracias a su segundo álbum de estudio, Marchita, obra que le trajo su primer Grammy Latino en la categoría Mejor Nuevo Artista. Pero el aparente éxito se tornó agridulce. Meses antes había sufrido un dolor de espalda que la postró en una silla de ruedas durante días producto del estrés y el fallecimiento de su mejor amigo, quien conoció de niña mientras jugaban en un parque, terminó de sumergirla en el duelo.
Leer más: Huyó de un papá violento, vivió en un pagadiario del centro de Bogotá: Ella es Valentina Taguado
“Siempre que me preguntan que qué haría diferente pienso en que me hubiese gustado ir más a la playa con Jorge y tomarme unas cervezas junto a él”, relató en la entrevista realizada por Luisa Piñeros para el pódcast Cable a Tierra en el marco del Bogotá Musica Market.
Esta pérdida, que en un principio se materializó en negación, le costó a Silvana una creatividad marchitada. Lo que antes era fácilmente puesto en palabras que componían un poema o una canción, ahora era dolor. Le costaba expresar cómo se sentía y la forma en la que quería hacerlo. Hasta que después de terapia y descanso, por fin lo logró.
La inspiración le llegó de una entrevista en la que le preguntaban a Chavela Vargas si le temía a la muerte, a lo que la intérprete de rancheras contestó que no, le parecía que la muerte era bella y que, a lo mejor, era un buen lugar porque nadie volvía de allá.
@eljuanjomoreno Chavela Vargas habla sobre la muerte. #ChavelaVargas #México #LGBT #PrideMoth ♬ sonido original – Juan Jo Moreno
Esto le dio a Estrada la idea de escribir “Un rayo de luz”, en honor a su mejor amigo. La canción saldrá al aire el próximo 17 de octubre, día en el que se estrenará su nuevo álbum titulado Vendrán suaves lluvias.
Silvana Estrada en el Festival Cordillera
El primer día del Festival Cordillera contará con la presencia de Silvana Estrada en el escenario Aconcagua del Grupo Aval a las 5:00 p.m en el Parque Simón Bolívar. El concierto promete ser una de las primeras veces que la cantante interpretará las canciones que salieron como sencillos y que integran su último álbum, tales como “Dime”, “Como un pájaro” y “Lila alelí”.
En octubre del año pasado, Estrada logró agotar tres de las cuatro fechas que realizó en el Teatro Julio Mario Santo Domingo, sumando una asistencia superior a las 3.900 personas. Se espera que su debut en el festival realizado por Páramo Presenta sus fanáticas disfruten nuevamente de la melodiosa voz de la mexicana, quien retorna al país llena de sonrisas y nueva música.