Muchos saben que los falsos positivos es un tema demasiado controversial, sin embargo, la JEP reveló algunos permisos y justificaciones que daba en comandante del batallón de la Popa, para cometer los asesinatos de los ciudadanos y hacerlos pasar como (Falsos Positivos).
Según la Justicia Espacial para la Paz (JEP), lujos como Dinero, permisos, comidas y calles de honor serían algunos de los “premios” por falsos positivos en en este batallón, así lo manifestó BLU Radio en el auto que se emitió en esta misma institución.
En este auto, también se realiza una imputación de cargos por crímenes de guerra y lesa humanidad a 15 miembros del Ejército del Batallón la Popa entre los periodos comprendidos del 2002 y 2005 por falsos positivos, además, de esos 15 uniformados se conoció que los tenientes en retiro Hernán Mejía y Juan Carlos Figueroa Suárez fueron imputados en calidad de autores mediatos por 127 casos de ejecuciones extrajudiciales.
En una parte de este documento, se puede leer que “Mejía Gutiérrez y Figueroa Suárez felicitaron y exaltaron a las unidades y a los hombres que obtenían bajas en combate. Además de permisos y dinero, estos hombres recibieron comidas especiales, calles de honor, fueron puestos como ejemplo frente a los demás e incluidos en el listado de personal de candidatos a ser trasladado al Batallón Colombia en el Sinaí”.
Ante esta situación, BLU Radio en medio de la entrevista se logró contactar con el coronel (r) Mejía, quien dijo que “ya enteraron al mundo”, pero no conoce la decisión y que espera ser notificado.
Por otro lado, también se expuso el testimonio de Heber Hernán Gómez Naranjo, quien se desempeñó como oficial de operaciones, y Nelson Javier Llanos Quiñones, quien fue comandante del Ejército, manifestando el vocablo utilizado para referirse a los hombres que hacían parte de los falsos positivos.
“hermano, no se preocupe que eso es un bandido” o “hermano, eran bandidos y se tenían que morir”.
📰Este jueves, la JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a otros 15 miembros del Ejército por ‘falsos positivos’ en la Costa Caribe.
🔎La JEP documentó un daño grave, diferenciado y desproporcionado del que también fueron víctimas los pueblos indígenas Wiwa y Kankuamo pic.twitter.com/JSdf4zNy5z— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 15, 2021