La millonaria demanda al Estado de los Amin de Cartagena por el peaje de Turbaco que no han podido cobrar

El Consorcio Autopista del Caribe donde están los Amin de Cartagena quiere recuperar lo invertido en el proyecto Caribe 2 y aspiran recibir 20 mil millones

El proyecto Caribe 2, es un megaproyecto para el Caribe colombiano que conecta a   Cartagena con  Barranquilla, una obra que tiene años de espera. El consorcio escogido para construir la vía fue  Autopista del Caribe integrado por tres empresas: KMA representado por Rafael Menzel Amin, H Era S.A.S de Marco Giampoli Scatolini y la española Ortiz Construcciones en cabeza de Carlos Bueno Morales.

Son 253 kilómetros entre el Atlántico y Bolívar que están atrancados por los peajes que hay y el valor que se debe pagar, tarifas que el gobierno no aprueba y que sin ellos la vía no es viable. Esta seria para ellos la única manera de financiar esta obra por concesión.                      

Puede leer también: Los Amín de Cartagena, los constructores afectados por el frenazo de Mintransporte a la Ruta Caribe 2

Ya los habitantes de la zona de Turbaco cerca de Cartagena mostraron su capacidad de protestar para frenar obras como lo han hecho con el conocido Peaje de Turbaco. No han faltado los  bloqueos con llantas y  árboles grandes obstaculizando la circulación de esta vía por lo demás muy transitada.

El Ministerio de Transporte accedió a suspender el cobro del peaje, hasta el 31 de diciembre de 2025 sin embargo los constructores piden unos desembolsos de dineros pendientes y se ha conocido la eventual decisión de suspender el proyecto. En respuesta a ello el Consorcio Autopista del Caribe levantó una demanda contra el Estado. Si bien el 6 de septiembre de 2021 se suscribió el contrato 002 para el corredor de carga Cartagena-Barranquilla, no se ha alcanzado el dinero requerido para ejecutar el proyecto y tampoco se ha construido un solo centímetro de vía.

Quienes han liderado la demanda es la firma KMA fundada por Menzel Amín Bajaire, y sigue en manos de la familia es una de las mayores constructoras especialmente en el tema de las vías por concesiones y por tanto manejan un volumen importante de peajes.  

Empezaron con la constructora Cicon SAS con obras para la construcción, mantenimiento y operación de vías en el país, principalmente en el Caribe pero se han ampliado a todo el país,  incluso con socios internacionales como es el caso del Grupo Ortiz de España. Hace poco se ganaron una importante licitación para concluir el tramo pendiente de la Ruta del sol.

Quien presiden KMA Construcciones es Rafael Amin Avendaño Menzel, de la segunda generación y tienen el manejo de varias de las grandes concesiones como Caribe 2, Autopistas del Sol y Autopistas de la Sabana. En relación del tema Caribe 2, si bien la ANI asegura haber compensado al concesionario con $84.903 millones para suplir el recaudo de Turbaco y debiendo aún pagar $70.744 millones. Para el consorcio Caribe 2 les deben compensar el tiempo y los gastos perdidos.

Vea también: Los Amín, primeros constructores que le hablan duro a Petro y le exigen seguridad en la Ruta del Sol II

Noticia Principal

Compartir en :