Los cuatro planes baratos que puede hacer este festivo si no sale de Bogotá; parques, museos y más

Aunque la mayoría de bogotanos ama salir de la ciudad y darse un respiro de su cotidianidad, también hay otros que se quedan y no saben qué hacer



Este fin de semana se viene un anhelado festivo en Colombia, una oportunidad perfecta para descansar, desconectarse de la rutina y disfrutar de unos días libres. Muchas personas aprovechan estos puentes para viajar a pueblos cercanos, explorar paisajes naturales o visitar a familiares. Sin embargo, no todos se desplazan fuera de la ciudad; ya sea por comodidad, presupuesto o simplemente por preferencia, hay quienes deciden quedarse en Bogotá durante estos días. Por eso, le damos cuatro planes baratos para que haga si está en ese segundo grupo.

Para quienes permanecen en la capital, a veces puede parecer complicado encontrar planes diferentes o entretenidos, especialmente cuando muchos lugares parecen estar enfocados en los viajeros. Pero Bogotá tiene mucho que ofrecer, incluso durante los festivos: desde actividades culturales, mercados locales y hasta rutas gastronómicas, parques y opciones al aire libre. Si no sabes qué hacer en este puente, aquí te compartimos algunas ideas para disfrutar sin gastar mucho, sino más bien poco.

¿Qué planes baratos hacer en este festivo?

La creadora de contenido ‘planesbyana’ se tomó el tiempo de hacer un top 4 de planes divertidos, económicos, incluso algunos gratuitos en Bogotá. Con una variedad para todos los gustos, le presentamos la lista a continuación para que se agende:

  1. Subir el cerro de Monserrate: aunque puede ser algo retador, tenga en cuenta que hacer deporte, el ingreso es gratuito y con que lleve hidratación y un bocadillo basta y sobra para que sea un éxito.
  2. Comer algo rico: puede darse el gusto de ir a su restaurante favorito, comer algo que usualmente no come, incluso ir a tomar un café y un postre en lugares como Oma o Juan Valdez.
  3. Visitar la Casa de Betty la Fea: se ubica en Teusaquillo, en la carrera 18 A #43A-59. El ingreso es gratis y puede tomarse fotos, conocer el cuarto de Betty y algunas reliquias y objetos de la novela.
  4. Ir a caminar al parque de los Novios: allí no solo puede pasear, puede leer un libro, hacer un picnic, conectar con la naturaleza y hacer una pausa tranquila después de una semana ajetreada.

| Ver también: Subasta sin precedentes: 98 obras de 80 maestros del arte colombiano se exhiben gratis en Bogotá


Sigue a Las2orillas.co en Google News

-.



Noticia Principal

Compartir en :