45 Segundos un portal de noticias donde nuestra característica principal es la investigación a fondo junto con periodistas destacados en diferentes categorías

Los secretos de Papá Pitufo, el zar del contrabando, que pueden enredar a Armando Benedetti

Noticias Recientes

Colombia

Los secretos de Papá Pitufo, el zar del contrabando, que pueden enredar a Armando Benedetti

Sobornando políticos, policías y la DIAN se hizo un poderoso contrabandista, intentó infiltrar la campaña Petro con $500 millones y lo vincularon con Benedetti

El mismo día que la jueza 48 de garantías dictó cárcel para Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, el llamado zar del contrabando, Augusto Rodríguez, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), acusó de frente a Armando Benedetti, en medio del caótico Consejo de ministros que fue televisado, de tener relaciones con Papá Pitufo, quien está preso en Portugal desde diciembre de 2024.

Marín Buitrago y sus abogados han puesto miles de trabas para que no lo extraditen a Colombia, donde le espera una condena por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho por dar u ofrecer. Para la Fiscalía, alías Papá Pitufo es el líder de una red que ingresaba ilegalmente al país, toda clase de mercancía, principalmente desde China. Para lograr mover su negocio y pasar cientos de containers, sobornó a funcionarios de la Policía Fiscal, Aduanera (Polfa) y luego de la DIAN.

Lea también: El poder de Armando Benedetti en el gobierno de Juan Manuel Santos que lo tiene enredado con la justicia

Oriundo de Caldas, pero con raíces profundas en el Valle del Cauca, Marín Buitrago, se convirtió en una figura que ha sabido moverse en las sombras del comercio ilegal. Desde la década de los años 90, su nombre ha estado vinculado al contrabando de cigarrillos, licores, textiles y electrodomésticos. Estos productos los ingresaba al país evadiendo impuestos con lo cual lavaba dineros provenientes del narcotráfico. Su apodo, “Papá Pitufo”, contrasta con la magnitud de sus operaciones y la red de corrupción que ha tejido a lo largo de todos estos años.

Papá Pitufo - Vendrell - Los secretos de Papá Pitufo, el zar del contrabando, que pueden enredar a Armando Benedetti
El catalán nacionalizado colombiano Xavier Vendrell recibió un maletín con $500 millones para la campaña presidencial de Gustavo Petro, pero al parecer se le devolvió. La pregunta es quién fue el contacto del español con la campaña.

La Fiscalía le siguió los pasos por muchos años. Las investigaciones revelaron que no solo coordinaba el ingreso de mercancías ilegales a través de los puertos de Cartagena y Buenaventura, sino que logró establecer una complejísima red de sobornos para garantizar el éxito de sus operaciones. La justicia tiene las pruebas de que, entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, participó en al menos cuatro reuniones en las que entregó 13 millones de pesos en efectivo y celulares de alta gama a oficiales de la Polfa.

Según la Policía, la magnitud de su red de corrupción es tal que, que ha logrado evadir más de 8 billones de pesos en impuestos. Para asegurar la lealtad de los funcionarios corruptos que le dejaban entrar lo que quisiera al país, Marín Buitrago no escatimaba en gastos. A los hombres que trabajaban para él, les entregó desde vehículos y apartamentos hasta millonarias montos en efectivo.

Pero, ¿cómo llegó Papá Pitufo a convertirse en el zar del contrabando?

La historia de este caldense se remonta a los años en que el Cartel de Cali dominaba el narcotráfico en Colombia. Por aquellos años, Papá Pitufo, como lo conocieron años despúes, hizo estrechas relaciones con los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela. Estas amistades y relaciones le permitieron acceder a recursos y contactos que serían fundamentales para sus futuros negocios. Con el tiempo, diversificó sus actividades, enfocándose en el contrabando de mercancías, una empresa menos riesgosa que el narcotráfico, pero igual de lucrativa.

Lea también: Benedetti, el único que pudo quebrantar más de 30 años de complicidad de Augusto Rodríguez con Petro

Su habilidad para corromper a funcionarios fue la clave para su ascenso. Marín Buitrago logró penetrar Oficiales de la Polfa, empleados de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y también miembros del poder judicial. La red de corrupción de Marín Buitrago se extiende por todo el país, por eso es que sus cargamentos ilegales llegan a su destino sin problema alguno.

Sin embargo, su ambición no se limitó al contrabando. Según el presidente Gustavo Petro, alias Papá Pitufo también intentó infiltrar su campaña presidencial con más de 500 millones de pesos. El mandatario también aseguró que dentro del equipo que Marín tiene a su servicio y que mantiene a punta de sobornos hay senadores y altos oficiales de la Policía. “Durante 38 años se dedicó a sobornar generales, senadores, jueces, hizo acuerdos presidenciales para que la DIAN quedara en manos de él y del contrabando”, afirmó Petro.

Gracias a su doble nacionalidad colombiana y española, a pesar de las múltiples investigaciones que hay en su contra, Marín Buitrago ha logrado evadir a la justicia durante muchos años.

La captura de Marín Buitrago fue en diciembre de 2024. Lo cogieron en Portugal. Fue un operativo conjunto entre Portugal y Colombia. Aunque inicialmente fue dejado en libertad provisional, el proceso de extradición avanzó, y en enero de 2025, el Ministerio de Justicia de Portugal avaló su entrega a Colombia, pero no se ha hecho efectiva.

El presidente Petro ha enfatizado la importancia de que Marín revele toda la verdad sobre sus operaciones y conexiones. “Si Diego Marín dice toda la verdad, me comprometo a protegerlo en su lugar de prisión“, afirmó Gustavo Petro, quien ha subrayado la necesidad de desmantelar las estructuras de corrupción que han permitido el florecimiento del contrabando en Colombia.

Con esta solicitud el Presidente se excusa de la posible irregularidad que hubo en su campaña con la entrada de $ 500 millones del contrabandista por la vía del catalán Xavier Vendrell y que según un video que aun no se conoce, por orden del mismo Presidente habrían sido devueltos. Un episodio turbio que la Revista Cambio denuncio en la nota CAMBIO revela el papel del zar del contrabando en la financiación de la campaña de Gustavo Petro.

Su eventual extradición y posible colaboración con la justicia podrían arrojar luces sobre las intrincadas redes que sostienen estas actividades ilícitas y los más poderosos del país. Mientras avanza la extradición, varios poderosos políticos y uniformados tiemblan, porque al parecer Marín Buitrago no solo es un contrabandista sino es un hombre que tiene grandes secretos que pueden hacer temblar el país y el mismo Gobierno y Benedetti vuelve a estar en la mira.


Sigue a Las2orillas.co en Google News

-.

Noticia Principal

Comparte esta noticia: