45 Segundos un portal de noticias donde nuestra característica principal es la investigación a fondo junto con periodistas destacados en diferentes categorías

Opinión │Fuera de control, por María Fernanda Navia

Noticias Recientes

Colombia

Opinión │Fuera de control, por María Fernanda Navia

Una persona con covid, con conocimiento de su diagnóstico y sin importarle andar por la calle, es un homicida en potencia.

¿Nos salimos de control, perdimos ya del todo la cordura, le perdimos el miedo a la muerte? Que las actividades más banales ahora si son más importantes, que protegernos y proteger a los demás con la ridícula excusa de esta vida hay que vivirla? ¿Yo no me pienso encerrar? Y en ese camino nos llevamos por delante a otros que sí quieren ser responsables con su vida y la de los demás; gente que, sí tiene que salir a trabajar, y no necesariamente a rumbear.

Ya ni siquiera cuando el virus toca a nuestra puerta recibimos escarmiento, no, ahora es mucho peor, si los síntomas no son muy fuertes, es posible que algunos sigan saliendo con cualquier excusa, sin alertar a nadie y sin importar a quienes se lleven por delante a su paso. Una persona con Covid en la calle, con conocimiento de su diagnóstico y sin importarle, es un homicida en potencia.

¿Es esta la viveza de la que nos jactamos como colombianos? ¿La mal llamada malicia indígena de la que hacemos alarde? ¿La que nos hace tan egoístas a pesar de ver las cifras en aumento y superando records mundiales?

¿Es esta gran viveza, la que nos ha llevado a que un país que tiene 27 veces nuestra población, es decir, 1.366 millones de habitantes, como lo es India,  nos esté superando solo por 300 muertos diarios? Cuando vi esta cifra en un noticiero quedé más que alarmada, ofendida, horrorizada, y me pregunto constantemente ¿qué nos pasa? Cuando además ya superamos en cifra de muertes al país con mayor población en nuestra región.

La semana pasada las protestas contra el gobierno cumplieron ya dos meses sin parar, lo que ha coincidido con el incremento de contagios y decesos por el coronavirus, sumado a una notoria apertura de muchos sectores; para las autoridades y para un gran porcentaje de la población estos factores son los principales responsables.

En medio de tanto caos y preocupación hay una luz de esperanza y es que pese al aumento de contagios y decesos por la Covid-19, la campaña de vacunación sigue adelante, hasta el momento han sido aplicadas alrededor de 18 millones de vacunas, de las cuales 6.700.000 corresponden a segundas dosis y 87.968 a la fórmula de Janssen, que es monodosis.

Sé que la mayoría de nosotros de alguna manera nos hemos vistos enfrentados a la paranoia de sentir si un síntoma será o no será, si ahora si me contagie o es psicosis, si me vi con esta o aquella persona y ella a su vez con alguien más que resultó contagiado, la presión sicológica es enorme, se ha vuelto casi una tortura, ¡claro para los que realmente le damos importancia! y por más que unos, más que otros, quisiéramos ser responsables con nuestra vida y la de los demás, seguro hemos pecado de alguna forma, así sea mínima, por algún descuido.

Hoy quiero invitarlos a ser más cautelosos, a ser más cuidadosos, a extremar medidas, si tengo síntomas, me hago una prueba, si es positiva, guardo con estricto cumplimiento y sin excusas mi cuarentena, con juicio y con rigor; si vivo con otros familiares, cuento los días correspondientes para realizar sus pruebas y sus debidas cuarentenas, si tengo dudas sustentadas en descuidos o porque el contacto se salió de nuestras manos, pues tomó medidas. Por favor, atravesamos el peor momento, que el virus no nos comprometa también la responsabilidad, recuperemos la cordura para poder volver a recuperar en lo posible el control.

Por: María Fernanda Navia

*Periodista y presentadora

Comparte esta noticia: