Claudia los ciudadanos necesitan soluciones para enfrentar la inseguridad, desempleo, reactivación económica, los vándalos no pueden ser intocables, Bogotá SÍ.
Noticia: “Una bomba incendiaria es lanzada en el Portal de Suba, ¿Quiénes estaban allá adentro?… Unos uniformados de las fuerzas disponibles. Hay que señalar que esos policías no tienen ninguna clase de armamento, simplemente el bastón de mando y el escudo”.
Alcaldesa Claudia López: “Después de escucharlos quiero empezar por ofrecerles excusas a los jóvenes”
El Comité del Paro y sus vándalos han convertido a Bogotá en campo de guerra, 600.000 personas están perjudicadas con la destrucción del Portal de Suba, una localidad de más de tres millones de habitantes que a diario utilizan Transmilenio. Millones de personas, sobre todo, madres cabeza de familia, comerciantes, para comunicarse con el resto de Bogotá.
Más de 103 buses del SITP han sido también afectados. Es el servicio más cercano a los ciudadanos que los lleva hasta la puerta de su casa. El miedo se está apoderando de los ciudadanos de utilizar un SITP porque en cualquier momento puede quedar dentro de un ataque a piedra o incendio en el bus.
Los más de 45 días de paro ya han costado a Transmilenio 20,000 millones de pesos, la recuperación de sus 61 estaciones que están sin servicios demorará 6 meses. Seis meses, en los que están obligados los ciudadanos a caminar largas distancias por el vandalismo que tiene el camino libre en Bogotá.
La ciudad se ha convertido en un campo de guerra con escombros, cantidades inigualables en otros tiempos, producto de un comercio que estaba en ruinas, con un desempleo por encima del 19% y con 50.000 empresas que han quebrado en el último año en Bogotá.
Claudia los ciudadanos necesitan soluciones para enfrentar la inseguridad, el desempleo, la reactivación económica, los vándalos no pueden ser intocables, Bogotá SÍ.
¡Bogotá se respeta!
Por: Josías Fiesco
@josiasfiesco
*Analista político y columnista. Creador del Centro de Reflexión Política ‘Bogotá se levanta’.