Quiénes están detrás del nuevo parque en Bogotá y superará al Simón Bolívar

Superará en tamaño al Simón Bolívar y contará con ciclorutas, canchas, zonas verdes y espacios culturales únicos al norte de la ciudad

La capital está en constante crecimiento y diferentes obras se desarrollan en distintos sectores de la ciudad. Sin embargo, entre los múltiples proyectos que hay, uno está destacando: se trata del Parque Guaymaral, un nuevo pulmón verde, un nuevo parque en Bogotá, en el norte de la ciudad. Este megaparque hará parte del gran proyecto Lagos de Torca, el cual se viene trabajando desde 2017, cuando se expidió el Decreto 088, que dio vía libre a su construcción.

Es así como, en enero de 2018, se creó el Fideicomiso Lagos de Torca, y a finales de ese mismo año comenzaron los estudios y diseños del primer grupo de obras. En 2023 se aprobaron los estudios y diseños del Parque Guaymaral. Desde entonces, los avances no se han detenido, y hoy este proyecto promete convertirse en uno de los más importantes de la ciudad.

Al frente de la iniciativa se encuentra Alejandro Callejas Aristizábal, quien es su gerente desde marzo de 2023. El abogado, graduado de la Universidad Javeriana en 2006, ha complementado su formación en instituciones como la Universidad de los Andes, JICA, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo e INALDE.

|Le puede interesar La caída de almacenes J. Glottman, la tienda que a crédito y sin fiador llenó de electrodomésticos las casas colombianas

En el ámbito empresarial, Callejas ha ocupado cargos de gerencia en Camacol Bogotá y en Asesorías y Consultorías Aplicadas. Es el hombre en quien este fideicomiso ha depositado su confianza para liderar la construcción del megaparque.

Todo lo que tendrá este nuevo parque en Bogotá, mucho más grande que el Simón Bolívar

Este gran proyecto contará con 170 hectáreas de zonas verdes, superando al Simón Bolívar, que tiene 113. La gran sorpresa es que incluirá 45 kilómetros de senderos para caminar y montar en bicicleta. Además, tendrá praderas abiertas y áreas de conservación cerca de las quebradas Patiño y Aguas Calientes.

El Parque Guaymaral también contará con una concha acústica para 5.000 personas, una pista BMX, múltiples canchas deportivas y mucho más. Entre sus planes está la restauración del humedal Torca-Guaymaral, un componente ambiental clave del proyecto.

Quiénes están detrás del nuevo parque en Bogotá y superará al Simón Bolívar
Avances en la Av. Polo Oriental, Av. Santa Bárbara, Av. Polo Occidental y Av. Guaymaral,

Su ubicación estará entre la calle 183 y la 246, y entre la carrera Séptima y la avenida Boyacá, actualmente en construcción. El proyecto contempla nuevas vías de acceso como la avenida Polo Oriental y la avenida Santa Bárbara, que hacen parte de la planeación de Lagos de Torca. Un nuevo pulmón para la ciudad, pensado para ofrecer espacio, recreación y sostenibilidad a los bogotanos. Un nuevo parque en Bogotá que cambiará esta zona de la ciudad.

Vea también:

Inscríbete al boletín de Las2orillas

Noticia Principal

Compartir en :