Frente a los actos vandálicos que se han presentado en Armenia, Quindío, las autoridades han realizado la captura de siete personas de la autodenominada Primera Línea, que al parecer forman parte del terrorismo y vandalismo cometido en el municipio durante el paro nacional.
Después de realizar las respectivas investigaciones para esclarecer los hechos delictivos ocurridos entre el 28 de abril y el 16 de junio, la Fiscalía General de la Nación como garante de la protección de los derechos humanos y en cumplimiento de su deber constitucional de investigar y esclarecer hechos delictivos, logró demostrar que estas siete personas pertenecen a la primera línea que han realizado atentados terroristas y vandalismo en las infraestructuras públicas y privadas.
Según el material probatorio recaudado, los capturados perpetraron actos de terrorismo como la destrucción del Peaje de Cruces, ubicado en la Autopista del Café (vía Armenia – Pereira); el ataque a un CAI en el sector de Granada en la capital de Quindío, la vandalización de establecimientos comerciales y residencias, así como agresiones contra miembros de la fuerza pública.
El ente acusador les imputó cargos por los delitos de: tentativa de homicidio agravado, terrorismo, violencia contra servidor público; empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos agravado; perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial; concierto para delinquir agravado; obstrucción a vías públicas que afecten el orden público; y daño en bien ajeno agravado.
“La Fiscalía General de la Nación está analizando los posibles vínculos entre la Primera Línea en Cali, Armenia y Pereira, que han permitido la comisión de múltiples delitos en el suroccidente del país y el eje cafetero. Del mismo modo hay una línea investigativa de la Fiscalía para determinar quiénes son las personas y los grupos que han estado financiando a esta Primera Línea”, señaló el Fiscal General Francisco Barbosa, al dar a conocer este resultado.
Fuente: Fiscalía General de la Nación