Uno de los sospechosos de haber asesinado al presidente de Haití, Jovenel Moise, habría sido uniformado e informante la Agencia de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, así como también se supo que cuando ocurrió el atentado se anunció por altavoz que se trataba de una operación de esa unidad.
Al respecto, la DEA se pronunció y dijo que esto es totalmente falso y negó toda participación en este atentado ocurrido el 7 de julio del 2021, ante eso salió una declaración por la cadena CNN de televisión que dice
“Después del asesinato del presidente Moise, el sospechoso se comunicó con uno de sus contactos en la DEA y un funcionario de la DEA asignado a Haití le urgió a que se entregara a las autoridades locales”.
Asimismo, la DEA ayudo proporcionando varia información para poder realizar la captura de dos de los sospechosos en este ataque, Joseph Vincent, de 55 años de edad, y James Solages, de 35. Además, un tercer haitiano estadounidense, Christian Emmanuel Sanon, fue arrestado el lunes y las autoridades de Haití lo señalan como el responsable principal por el ataque.
El Gobierno del presidente Joe Biden ha despachado a Haití un equipo de expertos que colaborarán en la investigación del asesinato de Moise, y el secretario de Estado, Antony Blinken, expresó el lunes su preocupación por la situación en ese país.
“El departamento (de Justicia) también investigará si ha habido violaciones de las leyes criminales de EE.UU. en relación con este asunto”, agregó.