Del 21 al 31 de octubre hay actividades para los gustosos del miedo. Mediante talleres, charlas, cortos y películas se va a consolidar un nuevo festival
En Bogotá se prevé para el mes de octubre se piensa realizar el Bogotá Horror Film Festival. Un espacio dedicado para la promoción y difusión del cine de género, suspenso, terror, ciencia ficción y fantasía. Si bien en Colombia no hay tanta tradición o gusto por el cine de terror, en el mes de las brujas se busca consolidar un espacio para encontrar a los productores, públicos y realizadores del cine de miedo.
Dentro del festival, no solo se piensa proyectar los mejores trabajos de horror, suspenso y ciencia ficción, se busca dar un espacio de formación para impulsar a los guionistas, a los interesados y a los entusiastas de todo tipo de fantasía; no obstante, es un evento fundado apenas en 2019, se ha venido consolidando.
Una muestra de la consolidación del Horror Film Festival fue los números alcanzados en su sexta edición. Realizada en 2024 alrededor de 818 personas participaron en los diferentes concursos, se proyectaron 18 cortometrajes nacionales, 10 cortometrajes internacionales, 5 largometrajes nacionales entre otros. No fue el único indicador de la consolidación del evento.
En la parte formativa en total 80 personas fueron a las sesiones de educación presencial, donde aprendieron sobre guion, música para cine, técnicas de actuación y uso de herramientas para la producción audiovisual para terror, suspenso, ciencia ficción y fantasía. Para el desarrollo del festival la Cinemateca, director nombrado Ricardo Cantor, ha apoyado la celebración del evento.
Si bien el terror suele asociarse a monstruos feos, pactos demoniacos, posesiones etc. El mejor cine de sustos de forma curiosa no muestra nunca el monstruo, y enseña de lo horrible de la rutina y costumbres. Varios ejemplos, en la famosa novela Carrie de Stephen King, no solo se mira la historia detrás de una masacre, se conoce como el matoneo escolar, falta de oportunidades y violencia intrafamiliar conduce a tragedias, tal vez, una metáfora de los motivos detrás de los tiroteos en los Estados Unidos.
Información relevante
Fechas: 21 al 31 de octubre de 2025
Sedes principales: Cinemateca de Bogotá, Colombo Americano, Biblioteca Pública de
Fontibón, Orishas Cine Art, El Séptimo Parche, Cinematecas Fontanar del Río y Tunal, Café Magenta y Maraña Café (Zipaquira)
Entrada libre – Cupos limitados
Vea también: ¿Qué películas recomienda para conocer el cine argentino de terror?





