La concesionaria Yuma, responsable del Contrato de Concesión 007 de 2010 para el Proyecto Vial Ruta del Sol – Sector Tres, informó un cierre total de la vía en el tramo comprendido ente Fundación y Ciénaga, en el departamento del Magdalena.
El cierre se registró este jueves 9 de octubre de 2025 a las 11:25 a. m., en la entrada de Fundación, específicamente en el punto 32+500 de la ruta 4518.
La empresa indicó que la interrupción del tránsito se debe a “razones ajenas al proyecto vial, bloqueos por parte de la comunidad”.
Lea aquí: DATT dispondrá de 20 camiones para inmovilizar motos que incumplan el decreto que prohibe caravanas
De acuerdo con información de Invías, la novedad vial afecta el corredor Río Ariguani – Ye de Ciénaga, sector vial km 31+500, y aplica en ambos sentidos.
🚧Cierre Total de Vía 🚧
Fecha: 09 de Octubre de 2025.
Hora: 11:25h.
Dpto.: Magdalena.
Tramo: Fundación – Ye de ciénaga
Ubicación: Entrada de Fundación – Pr: 32+500 Ruta: 4518.
Novedad: Cierre total de vía por razones ajenas al proyecto vial, bloqueos por parte de la comunidad.— Ruta del Sol Sector 3 (@rutadelsoltram3) October 9, 2025
Otros cierres
La concesión Ruta Magdalena Sierra-Mar informó que este mismo jueves 9 de octubre, en horas de la mañana, se produjo el cierre de la vía Barranquilla – Ciénaga, específicamente a la altura del Sector PR60, debido a manifestaciones de la comunidad provocadas por la falta de suministro eléctrico.
La situación ha generado congestión vehicular y preocupación entre los conductores que transitan por la zona.
Las autoridades se encuentran presentes en el lugar, coordinando acciones y a la espera de la empresa Air-e, encargada del suministro de luz en Atlántico, Magdalena y La Guajira, para restablecer el servicio. Una vez solucionado el problema eléctrico, se permitirá la reapertura del corredor vial y el tránsito normalizado.
Le puede interesar: El nuevo ‘Metropolitano’ de Barranquilla será de otro nivel: tendrá una inversión de $180 mil millones
¡Buenas tardes!#NovedadVial en el departamento de #Magdalena, se reporta cierre temporal en el sector La Vial. #EnDesarrollo
Trabajamos para mantenerte informado. pic.twitter.com/iaBKxHzhar
— INVIAS #767 (@numeral767) October 9, 2025
Recomendaciones de tránsito ante cierres viales
Los cierres viales son situaciones que pueden presentarse por diferentes motivos, como obras de mantenimiento, emergencias o manifestaciones, y requieren que los conductores adopten medidas preventivas para garantizar su seguridad y la de otros usuarios de la vía.
Ante cualquier interrupción del tránsito, es fundamental evitar desplazamientos hacia el sector afectado si no son estrictamente necesarios, ya que esto ayuda a disminuir la congestión y facilita el trabajo de las autoridades y los equipos de atención.
Asimismo, se recomienda atender cuidadosamente las indicaciones del personal presente en la vía, incluyendo autoridades de tránsito, concesionarios y personal de emergencias. Ellos están capacitados para orientar a los conductores, establecer desvíos seguros y garantizar que la circulación se restablezca de manera ordenada. Ignorar estas instrucciones puede aumentar el riesgo de accidentes o represamientos en la zona.
Más noticias: Se instalará la Asamblea de Delegados de la Federación de Juntas de Acción Comunal de Bolívar
Es importante también conducir con precaución ante posibles represamientos de vehículos, reduciendo la velocidad y manteniendo distancia suficiente con otros carros. Los cierres pueden generar cambios repentinos en la circulación, por lo que la prudencia al volante es indispensable.
Mantenerse informado sobre la situación del tránsito antes y durante el desplazamiento es otra medida clave. Consultar medios oficiales, redes sociales de las concesiones y autoridades locales permite planificar rutas alternativas y evitar demoras innecesarias.