Hace 15 años, María Luisa Lord inició su misión de internacionalizar a Colombia. Desde su firma, Lord & Lord Consulting, ha trabajado incansablemente para transformar el turismo, la cultura, la inversión y el desarrollo económico del país. Con una visión global y su habilidad para crear conexiones estratégicas, ha logrado posicionarse como un puente entre Colombia y las más altas esferas del gobierno estadounidense, incluyendo el programa SelectUSA del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.
Su más reciente creación, Technnovator, es una incubadora de tecnología e innovación que abre puertas a empresarios, artistas y talentos colombianos y extranjeros, conectándolos con oportunidades en Estados Unidos y Europa. Este esfuerzo también ha sido posible gracias a una alianza clave: su encuentro con Sonia Patricia Aguirre Villegas, líder de Piedra del Peñol Entretenimiento, con quien comparte una visión común de impulsar el turismo y la cultura colombiana.
El pasado 4 de diciembre, Sonia Patricia Aguirre fue galardonada en la ciudad de Sanford, Florida, por su impacto en la promoción cultural y turística global. En el evento, que contó con la participación de líderes del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, inversionistas de México, España y Colombia, se presentó un programa conjunto con objetivos transformadores: promover la educación en inglés, ofrecer becas y fomentar el desarrollo económico a través del concepto de turismo educativo, cultural, deportivo, médico y musical.
Este programa también busca resaltar el potencial turístico de regiones colombianas poco exploradas, como Ibagué, Villavicencio, Buga, Nariño, el Eje Cafetero, La Guajira, Manizales y Antioquia. A través de iniciativas que destacan el turismo religioso, deportivo, de aventura y tecnológico, se busca atraer a viajeros internacionales y posicionar a Colombia como un destino único.
Una pieza clave de esta estrategia es la tienda virtual Colombia is Love, una plataforma que conecta a artesanos colombianos con mercados en Europa y Estados Unidos, impulsando el comercio justo y la economía local. Además, se proyectan ferias de artesanías y eventos culturales, incluyendo el Festival Colombia Ilumina USA, que debutará en México el 7 de diciembre de 2024 y llegará a Estados Unidos en diciembre de 2025.
El compromiso de Sonia y María Luisa no se detiene ahí. También trabajan con la reconocida ingeniera española Yolanda Torrente para atraer inversión en infraestructura y construcción en Colombia, fortaleciendo vínculos con líderes de España, Puerto Rico, México, Brasil y Asia. En 2025, Colombia será anfitrión de eventos únicos como el cierre de la Feria de Manizales, que incluirá un espectáculo de rodeo sin maltrato animal, promovido por Piedra del Peñol Entretenimiento.
Con cada alianza y proyecto, estas dos colombianas están redefiniendo el panorama turístico, cultural y económico del país, demostrando que el amor por Colombia no tiene fronteras y que el verdadero riesgo de visitarla es no querer irse jamás.