45 Segundos un portal de noticias donde nuestra característica principal es la investigación a fondo junto con periodistas destacados en diferentes categorías

Iván Duque promete que “el 70% de Colombia tendrá internet de alta velocidad en 2022”

Noticias Recientes

Colombia

Iván Duque promete que “el 70% de Colombia tendrá internet de alta velocidad en 2022”

El presidente Iván Duque respondió en Noticias Caracol una serie de preguntas, sobre diversos temas, que le enviaron colombianos desde diferentes regiones del país. Aquí las primeras respuestas de un especial periodístico que será transmitido en tres de nuestras emisiones:

Señor presidente, mi esposo, William Pérez, fue víctima de delincuentes que le arrebataron las pertenencias cuando se dirigía hacia su trabajo, dejándonos totalmente desamparados. Muchos organismos del Estado se pronunciaron prometiendo ayudas para mi hogar, pero esas promesas fueron solo palabras.

Han pasado 6 meses y aun las investigaciones no han arrojado resultado alguno. ¿Qué está haciendo usted, señor presidente, y su gobierno para contrarrestar el accionar de la delincuencia en Bogotá y en el país?

Iván Duque: En primer lugar, porque este es un caso que nos duele y nos estremece, mi solidaridad. Yo creo que deberíamos ser ese tipo de sociedad que erradica para siempre este tipo de conductas.

Desde que empezó nuestro gobierno, en estos tres años, hemos venido reduciendo las tasas de homicidio. El año 2019 cerramos con la cuarta menor tasa en casi 40 años, el año pasado la menor tasa en 46 años, obviamente con un impacto que hay que reconocer con los meses de aislamiento. Y la idea que tenemos este año es estar por debajo de la tasa que tuvimos en 2019.

¿Qué tenemos que hacer puntualmente? Ampliar el pie de fuerza. De pronto muchos colombianos no saben, pero cuando empezó nuestro gobierno por una sentencia de una de las altas cortes prácticamente salieron 5 mil hombres de la Policía.

Entonces reentrenar, volver a formar y hacer el despliegue ha sido algo vital. En lo que corresponde a Bogotá , nuestra meta es aumentar en 1.500 policías más antes de que termine el 2021.

Y estamos con el general Vargas haciendo una intervención en diferentes puntos de la ciudad. En Bogotá los homicidios están ocurriendo entre el viernes en la noche y la madrugada del lunes y se están presentando un 50% de esos asesinatos con arma de fuego y el restante con arma blanca.

Tenemos puntos de la ciudad en donde vamos a hacer intervenciones puntuales focalizadas para que eso nos permita bajar esos índices y, reconociendo que con lo que estamos viviendo que no deja de ser tormentoso, Bogotá tiene las menores tasas de homicidio que ha registrado históricamente.

Juan Roberto Vargas: En la encuesta Invamer, de las personas consultadas que dijeron ser víctimas de un delito, el 65% dice: ‘no denunciamos’. La desconfianza en la justicia, el tema de la impunidad que llega casi al 98%.

ID: Sobre eso recordará usted que yo estuve aquí como candidato a la Presidencia y hablamos de facilitar el tema de las denuncias. De hecho, en los primeros 90 días del gobierno lanzamos la campaña que era ‘El que la hace la paga’ y en esa campaña facilitamos más denuncias de carácter digital.

Tomado de: Caracol.

Comparte esta noticia: