Durante el evento “Acciones por la paz, la seguridad y la vida en el departamento del Cauca”, el presidente Gustavo Petro criticó duramente a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y de Desastres (UNGRD) por girar un billón de pesos a municipios de Santander sin que hubiera emergencias naturales, justo antes de las elecciones regionales de 2023.
Petro señaló que bajo la dirección de Olmedo López y Sneyder Pinilla, la UNGRD transfirió enormes sumas de dinero a los municipios de Girón, Guapotá y Oiba, donde no se habían registrado calamidades naturales en ese momento. “Un billón de pesos fueron trasladados a municipios de Santander, en donde no había desastre natural. Ahí fue rápido, eso no fue 17 meses sin que nadie se diera cuenta, es más no sale ni en la prensa todavía porque en la prensa salen son los carrotanques”, declaró el presidente en Popayán.
Los fondos aprobados por el entonces subdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla, se distribuyeron de la siguiente manera: 426 mil millones de pesos para Girón, 42 mil millones para Oiba y 35 mil millones para Guapotá, incluyendo adelantos presupuestales de hasta el 20%. Esta situación generó sospechas sobre el uso de los recursos públicos en medio del proceso electoral.
El presidente Petro recordó que suspendió los giros prestablecidos por la UNGRD a Corpourabá, Corantioquia y el municipio de Girón en un esfuerzo por detener prácticas cuestionables dentro de la entidad.
Acusaciones Contra Sneyder Pinilla
Además de las controversias actuales, Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, enfrenta acusaciones relacionadas con su gestión como alcalde de Sabana de Torres, Santander, entre 2016 y 2019. Existen múltiples denuncias de presuntos actos de corrupción que aún no han sido atendidas por la Fiscalía y la Procuraduría.
Veedores y líderes comunales consultados por Blu Radio expresaron su frustración ante la inacción de las entidades de control. “No solamente debe responder por la corrupción en la UNGRD, sino por los hechos en Sabana de Torres”, afirmaron, solicitando que se activen las investigaciones correspondientes.
Llamado a la Transparencia y Control
Las declaraciones del presidente Petro subrayan la necesidad urgente de transparencia y control en la administración de recursos públicos destinados a la prevención y manejo de desastres. Los cuestionamientos a la UNGRD y a Sneyder Pinilla ponen de relieve las preocupaciones sobre la integridad en la gestión de estos fondos y la importancia de una supervisión efectiva por parte de las autoridades competentes.