alerta médica y jornada de prevención en Caracas

alerta médica y jornada de prevención en Caracas

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) en adultos menores de 50 años están aumentando en Venezuela, según el neurólogo Adler Puerta, directivo de la Sociedad Venezolana de Neurología (SVN). Estos ACV, considerados “precoz”, son la cuarta causa de muerte y la segunda de discapacidad en el país.

Puerta menciona que en su consulta observa un incremento de pacientes jóvenes con ACV, tanto isquémicos como hemorrágicos, atribuible a factores de riesgo como la hipertensión arterial, consumo de alcohol y drogas, vapers, obesidad temprana y sedentarismo.

Los ACV pueden ser isquémicos (bloqueo arterial) o hemorrágicos (ruptura de vasos), con déficits neurológicos agudos afectados funciones motoras y cognitivas. La mortalidad en casos de ACV hemorrágico puede llegar al 40%, y el 66% de los pacientes puede sufrir discapacidad permanente sin tratamiento adecuado.

Tipos de ACV y síntomas

  • ACV isquémico transitorio: síntomas que desaparecen rápidamente pero requieren diagnóstico inmediato.
  • ACV silencioso: sin síntomas agudos, pero crea lesiones cerebrales visibles por resonancia magnética.

Los síntomas más comunes incluyen entumecimiento, dificultad para hablar, visión borrosa, pérdida de equilibrio y dolor de cabeza súbito. Ante estos signos, se sugiere acudir a un centro de salud para diagnóstico y tratamiento rápidos.

Factores por edad y género

  • Menores de 45 años: ACV ligeramente más frecuentes en mujeres por embarazo, puerperio y anticonceptivos.
  • 45 a 64 años: predominan en hombres.
  • A partir de 80 años: incidencia similar en ambos sexos.

Jornada Interdisciplinaria sobre ACV – 31 de octubre

La SVN llevará a cabo la 2ª Jornada Interdisciplinaria sobre ACV en Caracas, como preparación para el Congreso Nacional de Neurología 2026, dirigida a varios especialistas médicos, centrándose en estrategias de prevención y tratamiento.

Con información de: Qué pasa en Venezuela.

Compartir en :