Abarrotes, productos del hogar y carnes, entre lo más robado en los supermercados

La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, presentó los resultados del Censo Nacional de Mermas 2024, elaborado por la firma consultora We Team con el apoyo de Sensormatic, en el que reveló cuáles son los 10 productos que más se roban en los supermercados.

De acuerdo con el estudio, estos son los artículos con más hurtos en el sector retail:

  1. Abarrotes
  2. Productos de hogar como cocina y lencería
  3. Carnes frías
  4. Licores
  5. Dulces y chocolates
  6. Artículos de aseo personal
  7. Atún y otros enlatados
  8. Dispositivos electrónicos
  9. Leche
  10. Gaseosas.

De acuerdo con el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, uno de los aspectos más llamativos del informe es que el segundo puesto es ocupado por los artículos de cocina, ya que es la primera vez que estos productos entran al listado.

“El mayor crecimiento proporcional lo estamos viendo en el robo interno, un fenómeno que preocupa no solo por su impacto económico, sino porque revela un deterioro en los valores y en la confianza dentro de las empresas”, dijo Cabal.

Gráfico LR

Según el estudio, que analiza las pérdidas operativas del sector supermercadista durante todo 2024, los supermercados del país perdieron más de $160.000 millones, producto de robos internos y externos.

La participación de casos de robo interno creció 2% frente a 2023. En contraste, la participación de la pérdida por robo externo no se redujo en 2%. Esta dinámica sugiere que, mientras las medidas de seguridad y control hacia los clientes externos han mejorado, no pasa lo mismo en el entorno laboral, dice el informe.

De acuerdo con Cabal, los productos más robados son los que representan menor riesgo para los delincuentes, aquellos con esquemas de seguridad más débiles o de fácil manipulación. “Esta situación pone en evidencia que las organizaciones criminales se adaptan con rapidez, identifican los puntos vulnerables y utilizan cualquier oportunidad para sustraer mercancías, ya sea por necesidad o por fines de lucro”, dijo Cabal.

Noticia Principal

Compartir en :