Colombia firmó el acuerdo para adherirse a la Nueva de la Ruta de la Seda de China

El presidente, Gustavo Petro, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron en el Gran Salón del Pueblo, ubicado en el lado oeste de la Plaza de Tiananmén, en Pekín.

Durante el encuentro, ambas naciones firmaron un acuerdo del plan de cooperación para la adhesión de Colombia a la Nueva Ruta de la Seda.

“Cambia la historia de nuestras relaciones exteriores. A partir de ahora Colombia se relaciona con el mundo entero en pie de igualdad y libertad”, dijo el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.

“Hemos dado el paso más audaz en décadas. La firma de este plan de cooperación abre un horizonte de infinitas oportunidades en comercio, inversión y turismo. No hay marcha atrás: Colombia se abre con determinación al mundo”, dijo la canciller Laura Sarabia a través de su cuenta de X.

Aún no se publican los detalles de lo que será el acuerdo de cooperación, como los requerimientos que gremios como Amcham pidieron conocer antes de la firma. Otras agremiaciones como Fenalco y la Andi también consideraron como “inconveniente” la decisión.

Colombia ahora es el país número 23 de Latinoamérica y el Caribe que firmó un acuerdo de cooperación para unirse a la Nueva Ruta de la Seda. De los 26 estados soberanos con los que la nación asiática tiene relaciones diplomáticas solo Brasil, México y Panamá no se han adherido.

Presidencia

Desde la semana pasada el primer mandatario afirmó que viajaría a la cuarta reunión ministerial del Foro Celac – China con el objetivo de adherirse a la iniciativa que el presidente Xi Jinping propuso desde 2013, y durante un discurso aseguró que hablaría “de tú a tú” con el gigante asiático para negociar.

Reunión de presidente Gustavo Petro con su homólogo chino Xi Jinping
Presidencia

Si bien Colombia es el quinto socio comercial de China en América Latina y el Caribe, una región con la que tuvo un intercambio de bienes de US$500.000 millones durante 2024, el déficit comercial con esa nación asiática es de alrededor US$12.000 millones.

Noticia en desarrollo…

Noticia Principal

Compartir en :