La Comunidad del Caribe y Mercado Común, Caricom, instaló la tercera cumbre ministerial entre Colombia y la organización, que discutió temas sobre el desarrollo sostenible y cambio climático. El encuentro también tuvo la intención de estrechar los lazos diplomático entre las naciones de la región.
Desde la delegación colombiana, el evento fue liderado por la canciller, Laura Sarabia, que destacó la necesidad de actuar conjuntamente para los principales desafíos de la región como el cambio climático y la desigualdad social.
“El objetivo de esta reunión es fortalecer aún más la integración entre Colombia y Caricom y abrir espacios para el intercambio de conocimientos, experiencias y saberes que nos permitan avanzar hacia un futuro más justo y resiliente. Porque una familia no necesita intermediarios para conectarse y hoy Colombia y El Caribe no deben necesitarlos para conocerse”, dijo Sarabia.
La funcionaria destacó que hay un gran interés por parte del gobierno colombiano para que los pueblos del Caribe compartan la visión de sostenibilidad, y que sea algo que trabajen los países de la región.
“Celebramos la decisión de los Estados miembros de crear un Fondo Regional para la Adaptación Climática, el impulso a la iniciativa de resiliencia costera y carbono azul del Gran Caribe y el lanzamiento de la plataforma colaborativa para la gestión del sargazo en alianza con universidades y centros de investigación”, dijo la vicepresidente Francia Márquez.

El encuentro también contó con la participación del ministro de Relaciones Exteriores de San Cristóbal y Nieves, Denzil Douglas, quien destacó los avances logrados gracias al marco de cooperación establecido entre ambas partes, particularmente en áreas como comercio, salud, agricultura y manejo de desastres.
La cumbre abordó temas estratégicos como la acción climática, la protección de la biodiversidad y la economía circular, reconociendo la alta vulnerabilidad del Caribe frente a la crisis climática global.
“La relación entre Caricom y Colombia sigue prosperando debido a nuestro compromiso con tener un involucramiento político de alto nivel, tal como esta cumbre. Valoramos profundamente la asistencia técnica y los programas de entrenamiento ofrecidos por Colombia, especialmente en áreas como la reducción de desastres”, dijo la secretaria general de Caricom, Carla Barnett.