Con el aumento del salario mínimo de $1.300.000 a $1.423.500, sin contar el subsidio de transporte, también suben algunos trámites en las notarias del país y las multas de tránsito en caso de cometer alguna ilegalidad en la vía. En LR, buscamos los diferentes aumentos, de acuerdo con la incidencia.
Estas transacciones y sanciones están tasadas en salarios mínimos legales diarios vigentes (Smldv). Este 2024, el salario mínimo por día es de $43.333 y en 2025 se incrementó a $47.450, una diferencia de $4.117. Estas cifras no incluyen el subsidio de transporte.
Conducir en estado de embriaguez podría suponerle desde 2025, con el nuevo salario mínimo, hasta $68,3 millones, de acuerdo con el grado de alicoramiento. Este delito está tasado entre 90 Smldv y 1.440 Smldv. Durante este 2024 (consultar gráfico), la multa es de $62,3 millones, es decir, el aumento, a partir del tercer grado de embriaguez, es de $5,9 millones.
Actividades ilegales como estacionarse en sitios prohibidos, no utilizar el cinturón de seguridad o conducir a una velocidad superior a la permitida por las autoridades este año le valen $ 649.995 o 15 Smldv. Sin embargo, con el año nuevo, la nueva sanción será de $711.750: $ 61.755 más que hasta este 31 de diciembre.
No contar con el Soat, otro delito por el que puede ser multado por la Policía de Tránsito, le cuesta 30 Smldv, equivalente a un salarío minímo legal mensual vigente (Smlmv), que en 2024 es de $1.300.000. A partir del próximo 1 de enero, la cifra aumentará hasta $1.423.500.
Trámites en notarias también suben
Varios procesos en las notarias del país también están trasados en salarios mínimos legales vigentes (Smldv). Constituir una sociedad, trámite de 1,2 Smldv pasará de valer $ 52.000 a $ 56.940: un aumento de $ 4.940.
Otros servicios como el otorgamiento de poderes naturales, que ahora cuestan 0,5 Smldv o $ 21.667, valdrán $ 23.725, $ 2.058 más. Además, las solicitudes de hipotecas subirán $ 7.410 y pasarán de costar $ 78.000 a $85.410, lo que serán 1,8 Smldv en 2025.
Si desea unirse con su pareja, sea por lo civil o a través de la unión libre, también es afectado por el salario mínimo. Los matrimonios civiles valdrán $85.410, o 1,8 Smldv del próximo año. Las uniones libres son más económicas, valen 0,6 Smldv. Este año su costo es de $26.000 y en 2025 será de $28.470.