El sistema financiero recibió una de las noticias más importantes del sector, ya que Bancolombia, el banco más grande de Colombia, comenzó el viernes el viernes 16 de mayo con el conglomerado Grupo Cibest, el cual es el holiding de todas las compañías de la entidad bancaria en el territorio nacional y de sus filiales en otros países.
Desde hoy el Grupo Cibest empezó a cotizar bajo su nuevo nombre en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC y el la de Wall Street, Nyse. En su primer día la acción tuvo diferentes comportamientos en cada uno de los mercados, mientras que en el colombiano subió a comparación del inicio de la jornada, en Estados Unidos cerró por debajo del precio inicial.
Por ejemplo, en la Bolsa de Valores de Colombia la acción del Holding cerró en $52.500, mientras que en Wall Street terminó con la cifra de US$41,09, de acuerdo con Bloomberg.
En el mercado de valores local la acción empezó con un precio de $51.320 y terminó en $52.500, lo que representó un aumento de 2,26% o $1.160. En la división estadounidense empezó con un precio elevado de US$41,83 cerró con una baja de 1,13% en US$41,09 frente a la cifra inicial.
¿Cómo estuvo este comportamiento de las acciones?
Diego Palencia, vicepresidente de investigación y estrategia de Solidus Capital Banca de Inversión, explicó que se comportó como un día tradicional en volumen y transaccionalidad, porque aún falta mayor reperfilamiento en el corto plazo por el plan de recompra de acciones.
Palencia informó que al cierre del primer semestre se observará el impacto de la recompra de acciones y el desempeño de la acción con la nueva estructura Cibest, mientras que se espera las noticias sobre el reacomodo estructural y el nuevo modelo de negocio del Grupo.
Sin embargo, concluyó diciendo que “no existe un cambio de composición estructural en ADR, porque sigue replicando a las preferenciales de Cibest”. El analista destacó el punto de que “en el cierre del primer semestre de 2025 traerá un reperfilamiento en toda la posición de acciones de Bancolombia en Colombia y Wall Street”.
Lo nuevo de Cibest
Con esta operación, los más de 48.000 accionistas de Bancolombia pasan a ser accionistas de Grupo Cibest en las mismas cantidades y condiciones que tenían hasta ahora.
Esto significa que tendrán el mismo número y tipo de acciones, es decir por cada acción ordinaria o preferencial que tenían de Bancolombia, recibieron una acción ordinaria o preferencial de Grupo Cibest y, por cada ADR que tenían en Bancolombia, recibieron un ADR de Grupo Cibest.
Las acciones empezaron a negociarse hoy, tanto en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, como en la Bolsa de Valores de Nueva York, Nyse, para el caso de los ADR.
Las acciones ordinarias operarán bajo el símbolo Cibest y las acciones preferenciales bajo el símbolo PFCibest.
En Nyse se mantendrá el símbolo CIB para los ADR allí listados, cada uno representa cuatro acciones preferenciales de Grupo Cibest. Bancolombia seguirá siendo un emisor en el mercado local e internacional, pues continuará siendo el titular de las emisiones de bonos que actualmente están vigentes.
