Los ganadores del Premio Nobel de Economía desde 2013 y sus investigaciones clave

El Nobel a las Ciencias Económicas fue entregado este lunes a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt “por su contribución a la comprensión del crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Según explicó el comité, “los galardonados nos han enseñado que el crecimiento económico sostenido no es algo que debamos dar por sentado”. Además, señaló que “el estancamiento económico, y no el crecimiento, ha sido la norma a lo largo de la mayor parte de la historia humana. Su investigación demuestra que es crucial estar atentos a las amenazas que puedan poner en peligro el crecimiento continuo y actuar para contrarrestarlas”.

A propósito de la entrega del Nobel, es importante recordar a los economistas que precedieron a los ganadores que alcanzaron el galardón en las ediciones pasadas.

Gráfico LR

En 2023, la ganadora, Claudia Goldin, presentó el primer análisis exhaustivo de los ingresos y la participación laboral de las mujeres a lo largo de los siglos. Su investigación reveló las causas del cambio, así como las principales causas de la brecha de género persistente.

El año pasado, los galardonados fueron Daron Acemoglu , Simon Johnson y James A. Robinson, quienes han aportado nuevas perspectivas sobre las razones de las grandes diferencias de prosperidad entre las naciones, una explicación importante reside en las persistentes diferencias en las instituciones sociales. “Ellos han podido demostrar la relación entre las instituciones y la prosperidad. También han desarrollado herramientas teóricas que permiten explicar la persistencia de las diferencias institucionales y su capacidad para cambiar”, dijo el comité sueco en su momento.

En 2022, gracias a los estudios sobre el papel de la banca en la economía (especialmente durante crisis financieras), Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip H. Dybvig se quedaron con el premio.

Para 2021, Guido Imbens y Joshua Angrist recibieron el Nobel por las contribuciones metodológicas a las relaciones causales; David Card también fue condecorado por su trabajo empírico relacionado con la economía del trabajo.

En 2020, a pesar del covid y su incidencia en los constantes cierres y restricciones, el Nobel también fue destinado a los economistas más renombrados del mundo. Durante esa edición, gracias a una mejora en la teoría de las subastas e invención en nuevos formatos de subastas, Paul Milgrom y Robert Wilson lograron la distinción.

Cada año, los aportes económicos de los profesionales abarcan temas profundos y de gran escala social. En la edición de 2019, a Michael Kremer, Esther Duflo y Abhijit Banerjee les fue otorgado el Nobel por “su enfoque experimental para aliviar la pobreza global”. Asimismo, en 2018, las investigaciones de William Nordhaus y Paul Romer sobre el nexo entre el cambio climático y la tecnología con la economía fueron premiadas.

Noticia Principal

Compartir en :