Mónaco, San Marino, Hong Kong y Japón los países con mayor expectativa de vida

La esperanza de vida se refiere a los años que un recién nacido podría llevar a vivir dependiendo del lugar de nacimiento, esto sujeto a la tasa de mortalidad específica por edad de un periodo determinado.

Aunque la muerte pareciese un misterio, la verdad es que ciertas condiciones podrían ser determinantes para que el tiempo de vida se reduzca o se alargue, algunas propias del individuo, como por ejemplo como una predisposición genética a una enfermedad o un estilo de vida poco saludable, pero también factores externos.

Gráfico LR

Entre los factores externos se pueden encontrar algunos como el acceso a la salud, condiciones sociales y económicas, como acceso educación, trabajo y servicios básicos como agua potable, o temas ambientales como contaminación en el aire, agua o alimentos.

Lo anterior explica por qué los países con mayor calidad de vida también son los que tienen mayor esperanza de vida.

Los 10 países donde se vive más

Este listado, publicado en el informe World Population Prospects 2024 de la ONU, indica la esperanza de vida que podrán tener quienes nacen en 2025 en cada uno de los países del mundo.

En primer lugar, y con más esperanza de vida, se encuentra Mónaco, esta micronación tiene una esperanza de vida de 87 años; en segundo y tercer lugar están San Marino, en Europa, y Hong Kong ambos con 86 años.

Le sigue Japón, Corea del Sur y San Bartolomé, los tres con una expectativa de vida de 85 años. Luego vienen Andorra, la Polinesia Francesa, Suiza y Australia, los cuatro con 84 años de esperanza de vida.

En cuanto a Colombia está en el puesto 81, con una expectativa de 78 años, al igual que en Perú, Ecuador y Argentina en América del Sur, donde la mayor esperanza de vida está en Chile con 82 años.

 

La duración de tu vida depende en gran medida del lugar donde naces.

Ilustramos este fenómeno en el mapa anterior, que utiliza proyecciones de esperanza de vida al nacer para 2025 de las Perspectivas de población mundial de las Naciones Unidas publicadas el año pasado.

La esperanza de vida al nacer mide el número promedio de años que un recién nacido podría esperar vivir, si estuviera sujeto a las tasas de mortalidad específicas por edad de un período determinado.

Noticia Principal

Compartir en :