Cuando se trata de moda, las marcas compiten por llevarse no solo a los clientes, sino también la fidelidad y el reconocimiento. En los diferentes estilos de ropa hay marcas que entran en un duelo total de titanes por su posición en el mercado y en el mundo del estilo. Unas de las más fuertes son Nike y Adidas. Ambas marcas tienen alta demanda, pero lo cierto es que en algunos lugares, según la zona geográfica, hay preferencias.
El Grupo JD, con el multicanal de moda deportiva JD Sports, que cuenta ahora con más de 4.500 tiendas en 36 países, realizó un estudio sobre los datos de búsqueda global para responder esto, y uno de los principales hallazgos apunta a que Adidas es la marca más buscada en Google la mayoría de los países sudamericanos. Sin embargo, esto se diferencia de la tendencia global, en donde la marca líder es Nike.
Si se pregunta específicamente cuál de estas dos grandes marcas prefieren los colombianos, la respuesta es Adidas.
Tras analizar las búsquedas en Google de ambas marcas en 50 países en lo que va del año, se determinó que algunos sudamericanos como Argentina, Colombia y Perú son los que mostraron más favoritismo por Adidas.
Argentina, con 5,9 millones de búsquedas, es decir, 59,6% del total de las que suman entre ambas marcas en ese país; Colombia, con 2,7 millones de búsquedas (65,9%), y Perú, con 368.000 búsquedas (59,9%). A esta lista se suma Portugal, país que registró 1,5 millones de búsquedas de la marca Adidas, alcanzando 51,7% del total.
El estudio señaló que este fenómeno se debe principalmente a que este competidor, además de su alto reconocimiento de marca, ha logrado colaboraciones estratégicas con figuras clave de la región como Bad Bunny, Lionel Messi y en Colombia se destaca, por ejemplo, por la alianza con la marca colombiana de moda MAZ Manuela Álvarez.
Otros países de Latinoamérica como Brasil y Chile mostraron una tendencia diferente inclinándose hacia el otro titán. En Brasil, Nike obtuvo 11 millones de búsquedas, llevándose 69,6% del total, y en Chile, la marca tuvo 2,2 millones de búsquedas, lo que se traduce en 64,5% del total, mostrando una clara preferencia.
En este resultado coinciden la mayoría de países encuestados. Por ejemplo, Estados Unidos, que fue el país con el índice más alto de búsquedas, tuvo 13 millones por Adidas y 20 millones por Nike, es decir, que esta última obtuvo 60,6% de las búsquedas que consolidan ambas marcas en este país, siendo una de las diferencias más considerables del estudio.
Otro país que tiene una alta preferencia por la marca Nike es Francia, que reportó 11 millones de búsquedas por este competidor, lo que acapara 73,3% del total y supera considerablemente a Adidas, marca que tuvo tan solo cuatro millones en ese país, llegando únicamente a 26,7% de las búsquedas de Google.
Grandes países como Reino Unido, Alemania, India e Italia también mostraron preferencia por Nike. En el caso de Reino Unido, se reportaron 7,2 millones de búsquedas a favor de la marca y 3,3 millones por Adidas; En otros lugares del mundo, la cifra fue 5,9 millones de búsquedas por Nike, y 4,8 millones por Adidas en el caso de Alemania e India. Italia, también reportó 5,9 millones por Nike, pero por Adidas 2,7 millones.
El repunte de Adidas respecto a ingresos operacionales por la moda retro
Adidas reportó recientemente que las ganancias del primer trimestre del año fueron mejores de lo esperado gracias a que los consumidores continúan comprando zapatillas retro como las Samba frente a la creciente incertidumbre económica. La empresa alemana de ropa deportiva registró un beneficio operativo de US$692 millones al finalizar el trimestre y el promedio que se había escatimado era de US$613 millones. De hecho, para este mismo periodo se reportó que las acciones de la compañía subieron 2% por resultados.