45 Segundos un portal de noticias donde nuestra característica principal es la investigación a fondo junto con periodistas destacados en diferentes categorías

Para crecer 2,5% el próximo año necesitamos un rebote en inversión de dos dígitos

Noticias Recientes

Colombia

Para crecer 2,5% el próximo año necesitamos un rebote en inversión de dos dígitos

Al cierre del ForoLR ‘Garantías que transforman: impulsando el crédito – FNG’, Andrés Mauricio Velasco, presidente de Asofondos, realizó una conferencia en la que habló sobre las perspectivas macroeconómicas del próximo año. El directivo gremial enfatizó en la importancia de mejorar la inversión y el ahorro.

Velasco aseguró que, en lo corrido de 2025, la inversión ha crecido 2,6%, mientras que, entre 2006 y 2019, creció 6,2% por año. “El mal desempeño de la inversión ha sido el freno al crecimiento económico en 2024”, dijo.

Agregó que, si bien en 2024 se proyecta que la economía alcance un crecimiento estimado entre 2,4% y 3%, acorde a las cifras del FMI, ese crecimiento, que otrora parece regular, requiere de una mejora en la inversión.

Andrés Mauricio Velasco, presidente de Asofondos
Alejandro Lugo / LR

“La inversión está 22 pps por debajo de donde estaba antes de la pandemia. Todas las políticas públicas que se elijan va a mejorar las perspectivas de ahorro y de inversión. Necesitamos mejorar las condiciones de empleo, productividad, generar confianza en la política pública”, agregó.

El dirigente gremial también advirtió de la necesidad de tener mayor certidumbre en torno a la situación fiscal del país. “Es la primera vez en nuestra historia que no sabemos a estas alturas del año el PGN.El problema que yo observo es que la situación fiscal se está tornando tan importante que el diálogo entre el Congreso y el ejecutivo se está rompiendo”.

Agregó: “Nosotros tenemos la fórmula para resolver los problemas fiscales: las reformas tributarias. Colombia está pagando unas primas de riesgo por encima de los países de América Latina. El mejor país es Chile, seguido de Perú, México y Brasil”.

Andrés Mauricio Velasco, presidente de Asofondos
Alejandro Lugo / LR

Noticia Principal

Comparte esta noticia: