Pese a alza en energías renovables, carbón y gas lideran como fuente de electricidad

Tanto líderes de entidades oficiales como expertos en temas energéticos coinciden en que el mundo avanza hacia una transición energética, basada en el uso de fuentes renovables con el objetivo de reemplazar las que generan mayores niveles de contaminación.

Los datos más recientes de la Agencia Internacional de Energía muestran que, a pesar del impulso a las energías limpias, los combustibles fósiles y el carbón siguen teniendo una participación predominante en la generación eléctrica mundial, especialmente en India y China.

En 2024, los combustibles fósiles representaron cerca del 60% de la generación global de electricidad. El carbón y el gas fueron las fuentes más utilizadas, mientras que el petróleo tuvo una participación marginal.

Las energías renovables llegaron a 32,1% del total de generación eléctrica mundial, con desempeños sobresalientes en la Unión Europea (48,7%), China (33,9%), el sudeste asiático (25,7%), India (20,5%) y EE.UU. (23,3%).

En cuanto a la energía nuclear, la mayor concentración se observa en la Unión Europea, donde representa 23,6% de la matriz eléctrica. En EE.UU., su participación es de 17,9%, mientras que a nivel global representa 9,1%. En regiones como India, China y el sudeste asiático, esta fuente tiene una presencia significativamente menor.

La Agencia advirtió que la demanda mundial de electricidad está creciendo a un ritmo más acelerado que en 2024; este aumento se debe al mayor uso de electricidad en sectores como la industria, el transporte, la refrigeración, los centros de datos y la inteligencia artificial.

China, aunque es la segunda economía más grande del planeta, es el principal consumidor de energía. Cerca de 60% de su generación eléctrica proviene del carbón, mientras que en India esta fuente representa el 73,4%.

En EE.UU., el gas natural dominó con una participación de 42,6%, seguido por las energías renovables (23,3%) y la energía nuclear (17,9%).

Noticia Principal

Compartir en :