Policía y Fiscalía de El Salvador logran detención masiva de remanentes de la estructura criminal
El presidente Nayib Bukele ha vuelto a mostrar que su guerra contra las pandillas no da tregua. En un nuevo y contundente operativo ejecutado por la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República, fueron capturados 25 pandilleros vinculados a la MS-13, uno de los grupos criminales más violentos de Centroamérica.
El operativo, desarrollado con inteligencia previa y fuerza táctica, se llevó a cabo en distintos puntos del territorio salvadoreño. Todos los detenidos eran remanentes activos de la estructura de la Mara Salvatrucha, buscados por delitos como homicidio, extorsión, tráfico de armas y asociación ilícita.
“Ahora deberán pagar por sus crímenes”: mensaje claro del Estado salvadoreño
Desde que inició su política de control total sobre la criminalidad, Bukele ha sido enfático: no habrá espacio para estructuras que operen fuera de la ley. Con estas nuevas capturas, el mensaje del gobierno es firme: el Estado no retrocede, y la lucha continúa hasta el último pandillero.
Las autoridades han confirmado que los detenidos enfrentarán procesos penales inmediatos, y que los indicios recabados en esta operación podrían vincularlos a crímenes cometidos incluso antes del régimen de excepción.
La guerra de Bukele contra las pandillas: una estrategia que sigue avanzando
Desde 2022, El Salvador ha implementado una política de seguridad sin precedentes, con la que ha logrado desarticular estructuras completas de la MS-13 y Barrio 18, reduciendo drásticamente los índices de homicidio y extorsión.
Aunque ha generado controversia internacional por el uso de estado de excepción y detenciones masivas, la mayoría de salvadoreños respalda la estrategia del presidente Bukele, y exige que la limpieza continúe.
La captura de estos 25 pandilleros no solo representa una victoria judicial, sino una señal de que la ofensiva no se detiene, incluso cuando las bandas están debilitadas y fragmentadas.
¿Estás a favor del combate total contra las pandillas?
Mientras organismos internacionales siguen criticando las medidas de Bukele, la población salvadoreña vive con menos miedo. Este nuevo golpe contra la estructura remanente de la MS-13 reafirma el compromiso del gobierno de erradicar por completo la presencia del crimen organizado.










