El empresario Elon Musk arremete con el presidente y congreso de EEUU

El empresario arremete por los recortes a energías limpias y la protección a la industria petrolera

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, volvió a sacudir el panorama político y económico con un mensaje explosivo publicado en su cuenta de X. Esta vez, su blanco fue el nuevo paquete legislativo en debate en el Congreso de EE.UU., que recorta incentivos para vehículos eléctricos y energía solar, mientras mantiene intactos los subsidios para la industria petrolera y de gas.

Su reacción no fue moderada. Con su estilo directo, Musk escribió:
“Dejen los recortes a vehículos eléctricos y solares, aunque no toquen los subsidios al petróleo y gas (¡muy injusto!), pero eliminen la MONTAÑA DE PORQUERÍA asquerosa en el proyecto de ley.”

Una crítica feroz al gasto público innecesario

Musk no solo criticó la asimetría en los subsidios, sino también el contenido general del proyecto de ley, al que calificó de “montaña de porquería”. En su mensaje, denunció la inclusión de gasto público excesivo, irrelevante o clientelista, al que se refiere como “pork”, un término usado en EE.UU. para describir partidas presupuestarias infladas con intereses particulares.

Su mensaje fue claro:
“O tienes un proyecto de ley grande y feo, o uno delgado y hermoso. Delgado y hermoso es el camino.”

Con esa frase, Musk lanza una crítica tanto estética como ética: no se trata solo de la eficiencia económica, sino del respeto a los recursos públicos y la integridad legislativa.

¿Un ataque contra republicanos, demócratas o ambos?

El mensaje de Musk no se alinea con ninguna postura partidista tradicional. Si bien los demócratas han liderado históricamente la promoción de energías limpias, también han sido criticados por incluir paquetes legislativos extensos llenos de “pork”. Por otro lado, los republicanos suelen proteger la industria petrolera, pero también han impulsado recortes a subsidios verdes.

Musk parece dirigirse a ambos partidos, exigiendo coherencia, eficiencia y sentido común. Su enfoque no es ideológico, sino funcional: si hay que recortar, que se haga con justicia, no protegiendo a una industria fósil mientras se castiga a la innovación energética.

Una defensa implícita de Tesla y el futuro eléctrico

Aunque Musk no lo menciona directamente, su crítica se enmarca en la afectación directa a Tesla y la transición energética global. Los recortes a los incentivos para vehículos eléctricos y energía solar perjudican a compañías como la suya, pero también retrasan los objetivos ambientales a nivel internacional.

Al mantener los subsidios al gas y petróleo, el Congreso envía un mensaje contradictorio que debilita la competitividad de las tecnologías limpias, justo cuando el mundo acelera sus metas climáticas.

Compartir en :