45 Segundos un portal de noticias donde nuestra característica principal es la investigación a fondo junto con periodistas destacados en diferentes categorías

Archivan investigación contra el general (R) Jorge Humberto Jerez

Noticias Recientes

Colombia

Jorge Humberto Jerez

Archivan investigación contra el general (R) Jorge Humberto Jerez

En una denuncia colocada ante la Corte Suprema de Justicia, el 12 de abril del 2022 se pedía investigar las presuntas conductas irregulares en las que habría participado el General (R) del Ejército, Jorge Humberto Jerez Cuéllar, quien habría entregado una estatua de un soldado de bronce, como especie de condecoración a José Guillermo Hernández Aponte, conocido como el “Ñeñe Hernández”, mientras fungía como Comandante de la Segunda División del Ejército Nacional.

Le puede interesar: Cirujano plástico Alan González quedó formalmente acusado por homicidio culposo e irá a juicio

La investigación contra el general Jorge Humberto Jerez se archivó al no comprobarse la existencia irregular de esta conducta

En la investigación el Fiscal Delegado ante la Corte Suprema de Justicia, pudo establecer que en la época de los hechos entre los años de 2014 al 15 de diciembre de 2015, mientras el general Jerez, se desempeñó como Comandante de la segunda División, no se encontró en los archivos de la guarnición militar, documentación referente a lo solicitado o datos sobre la existencia de ese hecho y de la participación del General del Ejército Jorge Humberto Jerez Cuéllar, en la entrega de la estatua del soldado de bronce a José Guillermo Hernández Aponte, alias el “Nene”.

Al no comprobarse la existencia irregular de esta conducta, se determinó archivar, por parte de la Procuraduría y el Fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, la investigación contra el general Jorge H. Jerez.

¿Quién es el General Jorge Humberto Jerez y cuál ha sido su legado en el Ejército Nacional?

Hace 43 años el General Jorge Humberto Jerez asumió una tarea inmensa con el país, convertise en un soldado del Ejército Nacional de Colombia.

Fue así como en el año 1980 ingresó a la escuela militar de cadetes José María Córdova. 3 años después ascendió al grado de subteniente.

El General Jorge Humberto Jerez es profesional en ciencias militares, especialista en Administración de Negocios, posee una Maestría en Seguridad y Defensa de la Escuela Superior de Guerra y un diplomado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

En su paso por la institución tuvo el honor de ser agregado militar en Estados Unidos, Argentina y Paraguay.

También, se ha desempeñado en los siguientes cargos: Profesor Militar en la Escuela de Cadetes General José María Córdova, como de la Escuela de Armas y Servicios, Director de Bienestar y Disciplina del Ejército, Comandante del Batallón de Infantería Guardia Presidencial, Comandante del Comando Operativo del Sumapaz, Comandante de la Brigada Móvil N 19 en Nariño, Inspector del Comando del Ejército e Inspector delegado del Comando General en la Primera División, Comandante Fuerza De Tarea Apolo y de la Décima Tercera Brigada, y Comandante de la Segunda y Quinta División.

Desde su llegada al Ejército, fue implacable en la lucha contra las organizaciones criminales, paramilitares y guerrilla, que por más de 50 años han tenido en jaque a los colombianos.

Sus virtudes militares le han permitido recibir condecoraciones como Medalla de orden público (por tercera vez vez), medalla Cruz de Boyacá, orden al mérito José María Córdova en grado gran oficial, medalla Fe en la Causa, medalla tiempo de servicio, orden al mérito José María Córdova en grado comendador, orden al mérito seguridad presidencial oficial, medalla al mérito Policía Militar, orden al mérito coronel Guillermo Ferguson grado caballero, medalla al mérito regimiento Francisco Javier Vergara y Velasco, medalla Escuela de Lanceros, medalla Guardia Presidencial, medalla por tiempo de servicio, medalla de la libertad (Gaula), orden al mérito Antonio Nariño, orden al mérito sanitario José Fernández Madrid, medalla Batalla de Ayacucho y orden del Congreso de la República.

Comparte esta noticia: