El Gobierno colombiano rechazó las afirmaciones que han hecho algunos políticos de la región en torno a que el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) puede ser una alternativa para sustituir a la Organización de Estados Americanos (OEA).
La viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño, indicó que “Colombia rechaza afirmaciones como la que se han hecho repetidamente en los últimos meses de que fortalecer a la Celac va en la línea de enterrar a la OEA, pues jamás acompañaremos esa posibilidad, que nos parecería una equivocación descomunal”.
Sostuvo además que la idea de sustituir la organización que actualmente dirige el uruguayo Luis Almagro sería “una gran irresponsabilidad con las necesidades de las generaciones actuales y futuras” de la región, que, a su juicio, “requerirán del acervo doctrinal y la defensa de los derechos humanos y la democracia con la que cuenta la OEA”.
En ese sentido, Londoño consideró que con esa idea parecería que “afanosamente” y “sin claridad en las intenciones” se quiere “dar la espalda” a EE.UU. y Canadá, países miembros de la OEA, pero no de la Celac.
“El potencial de todas nuestras naciones será mayor si visualizamos que la integridad de nuestro hemisferio también nos brinda grandes oportunidades en la cercanía y en la integración con Canadá y EE.UU., dos socios estratégicos”, expresó la funcionaria.