Este jueves 26 de mayo el presidente Iván Duque dio a conocer la noticia de que ‘Matamba’ habría sido abatido durante un operativo en Bolívar, Santander.
“Quiero informarle al país que, en una operación de nuestra Policía en coordinación con la Fiscalía, en Bolívar (Santander), fue neutralizado Juan Larinson Castro Estupiñán, alias Matamba, excabecilla del Clan del Golfo y uno de los criminales más buscados del país”, reveló el presidente.
Además, el mandatario manifestó que se siguen dando golpes contundentes a la estructura criminal Clan del Golfo y reiteró que “ningún bandido tendrá madriguera donde esconderse”.
Es importante recordar que la fuga de ‘Matamba’ inició con una alarma de las autoridades cuando se percataron durante un conteo en la cárcel La Picota el pasado 18 de marzo.
¿Quién es alias Matamba?
Juan Larison Castro Estupiñán, alias Matamba, de 42 años, pertenecía a la organización Clan del Golfo, donde se desempeñaba como la mano derecha del capturado y ya extraditado, alias Otoniel.
De acuerdo con información de la Fiscalía, Matamba habría pagado una fuerte suma de dinero a ‘Otoniel’ por quedarse con una franquicia de la estructura criminal y recibir apoyo armado. Tal y como se conoció, asumió el control de un grupo armado de más de 200 hombres.
Fue capturado en Floridablanca, Santander, en el día de su cumpleaños. En la celebración, las autoridades encontraron objetos de valor como oro, relojes y dinero en efectivo, al igual que sumas entre 12.500 dólares y $9.000.000 en efectivo.
Al capturado se lo hace responsable de múltiples acciones armadas y narcotraficantes en el Pacífico, por lo que se le imputaron cargos por el delito de concierto para delinquir con fines de homicidio y extorsión, además de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
Según las investigaciones, sería el principal encargado de la salida de clorhidrato de cocaína desde las zonas de producción ilícita en Rosario, Leiva, Policarpa y Cumbitara (Nariño), hacia el Pacífico colombiano y ecuatoriano, con el propósito de que esta llegara al cartel mexicano.
El día de su captura, el hombre presentó un documento de identidad falso y gracias a las investigaciones se conoció que su documento original figura como cancelado por muerte, razón por la cual habría evadido responsabilidades de otros procesos con la justicia.
Matamba hizo parte del frente 29 de las Farc, por lo que registra un amplia actuar criminal en esa estructura ilegal.