45 Segundos un portal de noticias donde nuestra característica principal es la investigación a fondo junto con periodistas destacados en diferentes categorías

Duro golpe a las finanzas de la mafia con más de 22 billones de pesos

Noticias Recientes

Colombia

Duro golpe a las finanzas de la mafia con más de 22 billones de pesos

La estrategia ‘Argenta’, ideada por el fiscal general , Francisco Barbosa, dio un duro golpe a los bienes producto de la mafia.

Según un informe del ente de control, entre el 2020 y el 2021, investigadores especializados lograron identificar y afectar con fines de extinción del dominio 16.522 bienes, avaluados en más 22 billones de pesos, que le pertenecían a la criminalidad y a la delincuencia organizada.

A continuación los 10 casos más importantes

Vehículos usados para cometer ilícitos durante el Paro Nacional

La Fiscalía decretó medidas cautelares con fines de extinción del dominio contra dos vehículos que habrían sido utilizados para acciones delictivas ocurridas en las jornadas de protesta registradas en Cali.

En ese sentido, las medidas son en contra de un vehículo tipo camión que habría sido usado el 9 de mayo del 2021 para abrir violentamente la puerta de un conjunto residencial en el sector de Pance, en el sur de Cali. El otro bien afectado con medidas de suspensión del poder dispositivo y secuestro es un bus escalera que fue interceptado por la Policía Nacional en un procedimiento realizado el 12 de mayo de 2021, en el sector conocido como La Viga, en Cali.

Bienes relacionados a Alex Saab

Asimismo, el ente de control embargó con fines de extinción del dominio siete bienes avaluados en 35.000 millones de pesos, que formarían parte del patrimonio de Alex Naín Saab Morán. Entre las propiedades se encuentra una mansión de 3.740 metros cuadrados, avaluada preliminarmente en 28.000 millones de pesos; dos casas; un apartamento de 379 metros cuadrados, y tres garajes.

Caso del exembajador Fernando Sanclemente

La Fiscalía ocupó cuatro predios rurales y dos vehículos que pertenecen a la empresa Las Colinas de Guasca Ltda., una sociedad de la cual hace parte el exembajador de Colombia en Uruguay Fernando Sanclemente e integrantes de su núcleo familiar y que era la dueña de la denominada ‘narcofinca’. Empresa de la que Sanclemente fue su representante legal hasta el 6 febrero de 2019. Los inmuebles afectados en la diligencia tienen un valor comercial de 150.000 millones de pesos.

Bienes embargados al senador Armando Benedetti

Por un presunto patrimonio no justificado, la Fiscalía impuso medidas cautelares sobre ocho inmuebles urbanos ubicados en Bogotá, Puerto Colombia (Atlántico) y Villavicencio (Meta), que serían de propiedad del senador Armando Benedetti, Rubí Corredor Ruiz, Paola Andrea Lasso Corredor y Luis Alberto Nicolella de Caro.

Los predios afectados están avaluados en más de $8.000 millones, lo que evidenciaría un posible incremento patrimonial injustificado.

Bienes embargados al ‘Cartel de la toga’.

La Fiscalía impuso medidas cautelares sobre cuatro inmuebles urbanos que habrían sido adquiridos con dineros producto de posibles actuaciones ilícitas dentro del denominado ‘cartel de la toga’. Los bienes, entre los que se encuentran un apartamento y dos parqueaderos ubicados en Bogotá, además del 50% de otro inmueble en Cartagena (Bolívar), están avaluados en 1.170 millones de pesos.

Caso Tunjuelo-Canoas – Carrusel de contratación en Bogotá

El ente embargó con fines de extinción del dominio 77 bienes avaluados en 27.044 millones que están ubicados en Bogotá, Villavicencio, Cajicá, Girardot, Tabio y Orocué, y que pertenecían a varios condenados por el caso de corrupción del contrato Tunjuelo –Canoas, conocido dentro de lo que se denominó el ‘carrusel de contratación de Bogotá’.

Caso corrupción Camilo Bula

También los expertos en extinción de dominio llegaron a 87 inmuebles y una sociedad que estaban ubicados en Barranquilla y que le pertenecían a la sociedad Eilat e hicieron parte de la sociedad comercial Promociones y Construcciones del Caribe Ltda., cuyo depositario y liquidador fue Camilo Bula Galiano, actualmente condenado por el desfalco a la extinta Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE). Los bienes fueron avaluados en 220.000 millones de pesos.

Bienes embargados en el caso de viviendas de interés social

Los investigadores identificaron y afectaron con medidas de extinción del dominio a 137 bienes, entre muebles, inmuebles y semovientes, ubicados en Cartagena, Fonseca (Guajira), Neiva, Rivera y la Plata (Huila), avaluados en cerca de 2.000 millones de pesos y que habrían sido adquiridos con dineros ilícitos pues aunque eran para la construcción de viviendas de interés social, terminaron en bolsillos de particulares, caso que involucra a más de 5.000 millones destinados a la construcción de 289 viviendas de interés social rural y que beneficiarían a los habitantes de los municipios de Tarquí y Suaza (Huila).

Caso Centros Poblados

Cuando estalló el escándalo del contrato entre Centros Poblados y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Fiscalía abrió investigación para dar con los bienes que se habrían comprado producto del ilícito y embargarlos con fines de extinción del dominio. Los investigadores ya tienen identificados los movimientos irregulares del dinero y están a punto de informarle al país los bienes que fueron adquiridos, lo cuales ya fueron identificados.

Caso RQ, bienes adquiridos con dineros del narcotráfico

Uno de los casos más importantes en materia de extinción del dominio de bienes de narcotraficantes es el de RQ. La Fiscalía embargó con fines de extinción del dominio 18 bienes avaluados en 6.400 millones de pesos y que pertenecerían al señalado cabecilla del extinto cartel del Norte del Valle, Ramón Alberto Quintero Sanclemente, alias RQ y también, al otro presunto integrante de esa estructura, identificado como Jairo García Lozano.

Comparte esta noticia: