El régimen chino quiere multar a las famosas “abuelas bailarinas” porque hacen mucho ruido

Tabla de contenido

El régimen chino analiza la posibilidad de regular el entretenimiento de las célebres abuelas que bailan en las plazas del país, que podrían incluir la imposición de multas y sanciones en una serie de enmiendas destinadas a frenar la contaminación acústica, informó el martes la agencia de noticias estatal Xinhua.

El baile de las abuelas ha sido una fuente constante de tensión en China en los últimos años. Las bailarinas de la tercera edad forman parte de un espectáculo habitual en los parques públicos, plazas y explanadas de China al anochecer o al amanecer, donde grupos de jubilados disfrutan de la música que las autoridades describen como ensordecedora.

Para las mujeres mayores, y algunos hombres, es una forma accesible de mantenerse en forma y socializar. Sin embargo, últimamente han aumentado las quejas de los residentes que viven cerca por el ruido. En el pasado, se registraron enfrentamientos públicos con los jubilados, en los que los residentes afectados lanzaron heces y huevos a los grupos.

Una bailarina de 62 años apellidada Long declaró al medio South China Morning Post que aún no había oído nada sobre la normativa, pero que igualmente no estaba preocupada.

“Si no nos dejan bailar, ya pensaremos en otra cosa”, dijo.

El Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, el poder legislativo de China, se encuentra estudiando las enmiendas a la ley sobre contaminación acústica de 1997.

Los espectáculos y ejercicios en espacios públicos deberían respetar las normas que restringen los lugares y horarios en los que pueden actuar. Quienes infrinjan las nuevas normas podrían ser sancionados con multas que rondan los 200 y 500 yuanes (entre 30 y 77 dólares), según South China Morning Post.

Tomado de: Infobae.

Comparte
Facebook
Twitter