En cuanto a la vuelta a la normalidad, Villamizar fue crítico al informar que el objetivo de esta medida es proteger a la población civil y seguridad de nuestra fuerza pública, pero es una medida temporal, por lo que en los próximos días se retomará la normalidad.
¿Cómo respondió el gremio del transporte?
Además de los transeúntes, el gremio del transporte público municipal es el que más se ha visto afectado por dicho problema, y los conductores de busetas sienten directamente los efectos de esta medida en varios sentidos.
Fabián Daza, conductor de la empresa Transguasimales, expresó su inconformidad sobre esta decisión a causa de una serie de situaciones que afectan no solo la movilidad en Cúcuta, sino también sus propios bolsillos.
De acuerdo con el conductor, “a nosotros nos toca buscar tiempo y cambiar la ruta preestablecida debido a esta nueva decisión, por lo de ahora tardamos más en completar todo el ciclo”.
Con esta medida ahora los conductores tardan el doble de tiempo en completar las rutas respecto a sus rutinas normales, haciendo que el servicio se vea disminuido, pues ahora los ciudadanos optan por tomar otro tipo de vehículos para transportarse.
“Ahorita uno no recoge absolutamente nada en la calle 11 con avenida 1, lo mismo en otras vías donde antaño las busetas y colectivos se llenaban, sumado a que el martes se dañaron los semáforos en la fuente luminosa, entonces todo es un caos”, concluyó Daza sobre esta situación.
Pese a los esfuerzos de las entidades por brindar una mayor seguridad, las comunidades, como la del barrio San Rafael, todavía sienten que los atentados terroristas pueden seguir aconteciendo.
Clara Villamizar, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC), aseguró que los residentes viven en una zona de guerra, ya que al estar también al lado del batallón supone un peligro latente a otro ataque como ocurrió hace algunos años atrás.
La lideresa finalizó con un llamado de atención a la Secretaría de Seguridad ciudadana hacia una mayor atención a este barrio que ha sufrido de primera mano los efectos del terrorismo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion