La Selección Colombia femenina de mayores, sin su referente más importante, la histórica goleadora Catalina Usme iniciará este viernes el camino en la búsqueda de la clasificación a la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027, que se disputará en Brasil.
Las ‘Chicas Superpoderosas’ liderada ahora por Linda Caicedo se estrenará este viernes a las 6:00 de la tarde en el estadio Atanasio Girardot ante Perú en la primera fecha de la Liga de Naciones, el nuevo formato implementado por la Conmebol.
Las cafeteras han venido preparándose hace pocos días en la capital antioqueña, con miras de arrancar con pie derecho la Liga y batallar por ese tiquete a la Copa del Mundo.
Sobre la no presencia de ‘Cata’ Usme, el técnico Ángelo Marsiglia sin tanto rodeo y disipar dudas señaló que el no llamado de la máxima artillera de la selección nacional, obedece más una decisión técnica que por cualquier otro motivo.
“Lo de Cata, ella está bien. Fue una decisión netamente técnica”.
Las selecciones que participan en el certamen son: Paraguay, Perú, Bolivia, Colombia, Chile, Venezuela, Argentina, Ecuador y Uruguay, enfrentándose en un total de nueve jornadas hasta el próximo 9 de junio de 2026.
Le puede interesar: La Sub-17 femenina de Colombia renace en el Mundial de Marruecos al golear a Costa de Marfil
Por los tres puntos
Acerca del debut contra las incas y el diseño del torneo para obtener el cupo a la Copa del Mundo, Marsiglia dijo en declaraciones a prensa que
Contentos, muy motivados, el equipo tiene una actitud enorme, es un formato único. Esto hace incrementar el nivel competitivo de cada una de las selecciones de Conmebol, que eso es lo que necesitamos.
Marsiglia sostuvo que el objetivo es seguir creciendo con este equipo y tomó como punto de referencia la clasificación a los pasados Juegos Olímpicos y ahora se pretende seguir ese camino en pos la Copa del Mundo.
Ya dimos un paso importante que fueron los Olímpicos y ahorita vamos en busca de la clasificación al Mundial 2027”.
Volviendo al tema de Catalina Usme y también de Mayra Ramírez, el entrenador de la ‘Chicas Superpoderosas’, evaluó que Lo de Mayra, ella estaría para el 2026, no se alcanza a recuperar (para los partidos de noviembre). No contaremos con ella para la próxima fecha FIFA.
Lo de Cata, ella está bien, es una decisión netamente técnica, una apuesta a lo que es la parte de juventud en la propuesta ofensiva, con mucha velocidad. Otras características que queremos ver, por eso fueron las decisiones”.
Lea aquí: Selección Colombia femenina ya entrena en Medellín con quince de sus convocadas para el duelo ante Perú
Y con relación a Perú que se puede esperar, Marsiglia explicó “Perú es un equipo que viene en crecimiento, me gusta.
Tiene una propuesta propositiva. Pensamos que va a ser un partido mixto para ellos en cuanto a la presión, para eso lo hemos trabajado (…) Va a ser un partido mano a mano, pero Colombia está en la disposición de buscar los tres puntos”
“Independientemente del rival que tengamos enfrente, Colombia siempre va a buscar el partido. Y en este caso, con nuestra gente, empezando este formato, vamos a ir a buscar el partido. Independientemente que Perú nos salga a hacer una presión alta o a replegarse, nosotros vamos a buscar los 3 puntos”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .






